El gobernador de la provincia aseguró que ya se vacunó a 9 de cada 10 neuquinos/as mayores de 18 años. En tanto, instó a seguir cuidándose aclarando que se va del transito de la pandemia hacia la endemia. No obstante, aclaró que el riesgo que representa la variante Delta por su alto poder de transmisibilidad.
Bajo el concepto de "Corredor Seguro" la Provincia trabaja en los protocolos Covid que serán presentados a Nación con facultades para decidir la autorización. El pedido incluye a los pasos Pino Hachado y Cardenal Samoré, con Chile, y los aeropuertos Presidente Perón y Chapelco.
El gobernador Omar Gutiérrez dio a conocer el ejercicio contable para el año que viene. El mismo contempla los ingresos en función de los recursos y tributos que cobra el Estado y los egresos en virtud de las inversiones y gastos. Teniendo en cuenta las variables macroeconómicas calculas el balance será favorable.
El mandatario se refirió al transito de la pandemia a la endemia. Sobre esta última, explico se dará "cuando convivamos con el virus en una situación de menor riesgo de contagio masivo". Por su parte y en cuanto a la vacunación de 3 a 17 años dijo que la misma alcanza a 5 de cada 10 chicos con al menos una dosis. Al finalizar la semana proyectan inmunizar con esquema completo al 70% de los neuquinas/os.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció la implementación de la medida en establecimientos educativos de la provincia, que incluye a las clases de educación física. No obstante, llamó a continuar con las normas de cuidado en las aulas.
El mandatario instó a la población a no relajar las medidas de cuidado en momentos que avanza la campaña de vacunación que disminuye la circulación de esta y otras cepas, desacelerando el nivel de nuevos contagios pensando en la inmunidad comunitaria que se pretende alcanzar entre octubre y noviembre.
Durante su disertación el mandatario llamó a la unidad para superar la crisis que deja la pandemia. Abogó por la seguridad jurídica para atraer inversiones y generar puestos de trabajo. Consideró que se sale de la crisis económica con un equilibrio entre mercado interno e internacional para robustecer al Banco Central. Por último ponderó la vacunación Covid en Neuquén.
El actual Jefe de Gabinete y ex ministro de Salud de Cristina Fernández de Kirchner recibió a primera hora al mandatario provincial quien luego se reunió con el ministro de Turismo, Matías Lammens. Mañana Gutiérrez disertará ante empresarios en el Coloquio de IDEA.
La misma podría comenzar mañana gracias a un remanente de 3 mil vacunas que Neuquén tiene en su poder. Además se aguardan nuevas dosis para inmunizar a más de 15 mil niños y niñas ya anotados.
Así lo confirmó el mandatario provincial en su cuenta de Twitter. Con la incorporación de niños y niñas al plan de vacunación se avanza en Neuquén hacia la inmunidad comunitaria.
Así lo sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez, quien instó a la población a continuar con los cuidados para que las cifras de la pandemia se sigan desacelerando. En ese sentido, el mandatario destacó que que hay que ser solidario con los jóvenes que aún no han sido vacunados.
En los próximos días poco más de la mitad de los neuquinos habrá completado su esquema, confirmó el mandatario. Asimismo agregó que hay que seguir cuidándose para ganar tiempo y permitir la vacunación de los jóvenes.