Su puesta en marcha "significa valorar la diversidad biológica, cultural y social del ser humano" manifestó la referente de la cartera sanitaria. Se trata de una experiencia inédita en el país en la que coexistirán medicina tradicional y mapuche.
La ministra de Salud deslizó -de esta forma- que los nuevos casos no tienen en si vinculación con la actividad turística. En cambio, reiteró que las fiestas y reuniones sociales contribuyen al aumento de la curva. Por ese motivo instó a la responsabilidad individual.
La ministra de Salud, Andrea Peve, señaló que la primera etapa de la vacunación "terminó con éxito". Además indicó que todas las vacunas del Calendario Nacional incluyen reportes de ESAVI.
La ministra de salud explicó que “San Martín de los Andes aún no tiene circulación comunitaria, pero estamos en un momento difícil y podría llegar a tenerla”