Agentes del ICE Lanín dan clases sobre incendios de interfase en establecimientos educativos de la ciudad con el objetivo de enseñar sobre la importancia de la preservación y cuidado de la naturaleza. La actividad arrancó hace ya ocho años y hoy son más de sesenta los colegios que visitaron. La última fue la Escuela N° 89.
La persona en cuestión fue evacuada y trasladada al Hospital Ramón Carrillo para su atención médica. Al momento de la excursión estaba acompañada de un guía habilitado. Por su parte en horas de la madrugada se procedió a un nuevo rescate, en este caso en el sendero a Refugio Frey, en la ciudad de Bariloche.
Ascienden a más de 14 mil las hectáreas devoradas por el incendio, 3.200 en la región de las Yungas, afectando al Parque Nacional.
Brigadistas locales regresaron de Santa Fe luego de enfrentarse a las llamas durante dos semanas, en el marco de un verdadero ecocidio.
Los 10 agentes del ICE Lanin arribaron este miércoles para reforzar los trabajos tendientes a controlar el siniestro que ha provocado un desastre ambiental en el humedal sin precedentes.
Diez efectivos del ICE Lanín viajaron al lugar para colaborar a extinguir las llamas que ya devoraron 530 kms2 de hectáreas.
Se trata de 3 adultos y 2 menores. Desde Parque Nacional Lanín transmitieron que se los halló en buen estado aunque con mucho frío en virtud de las bajas temperaturas.
Brigadistas del ICE Lanin debieron cambiar las baterías agotadas y despejar los paneles solares. La repetidora Sur permite replicar la señal en lugares que no cuenta con la misma, como en 7 Lagos. Se utiliza principalmente en caso de emergencias.