En función de la realidad de cada provincias, estas podrán sumar días y horas para reforzar los aprendizajes de estudiantes afectados por la pandemia. Habrá además dos semanas de vacaciones de Invierno a los fines de fomentar el turismo.
Será por hoy, vespertino y noche y mañana en todos los turnos y modalidades del Sistema Educativo Provincial, a raíz del alerta que rige para toda la región.
De esta forma sigue firme la fecha del receso entre el 12 y el 23 de julio, fijado a fines del 2020. La ministra anticipó -además- que en el durante el presente Ciclo Lectivo habrá alternancia de clases, entre presenciales y virtuales.
El Concejo Provincial de Educación anunció la prorroga del regreso a las aulas. En esta semana y en función de la situación epidemiológica se irán evaluando los pasos a seguir. "No se trata de un deseo, es una decisión que debe ser tomada con mucha responsabilidad en base a la evidencia" dijo la ministra Storioni.
Luego del alarmante comunicado de Salud, el gremio reiteró que no están dadas las condiciones teniendo en cuenta los criterios dispuestos por Nación. Piden además que todos los docentes sean vacunados antes de fin de mes. A las 22 hs habla Marcelo Guagliardo, secretario general del gremio.
"El dispositivo tuvo un impacto inicial importante pero el ritmo de inoculación se ha detenido" sostiene la nota del gremio enviada a la ministra Storioni.
El mecanismo del diputado porteño Leandro Santoro busca establecer un parámetro para la toma de decisiones respecto a la modalidad de las clases. Cada semana en base a la cantidad de contagios cada 100 mil habitantes se definirá la forma de dictado.
Así lo resolvió el Plenario que tuvo lugar este mediodía luego de aceptar la propuesta del Gobierno. En julio , las partes volverán a reunirse para discutir nuevamente el salario en función del proceso inflacionario.
Luego del Plenario, Aten reiteró que es insuficiente la propuesta salarial del Ejecutivo. El gremio exige una oferta razonable para garantizar el inicio del Ciclo Lectivo. Si el miércoles no hay respuesta amenazan con un paro.
La inasistencia justificada será considerada los días en los que niños y adolescentes no concurran a clases presenciales.
El ministro de Educación se refirió al inicio del Ciclo Lectivo 2021.
Así lo manifestó el secretario General de Aten, Marcelo Guagliardo, una vez finalizada la reunión entre el gremio docente y el gobierno que paso a un Cuarto Intermedio hasta el 12 de febrero. Plantean que la presencialidad debe surgir de la autoridad sanitaria, según los indicadores epidemiológicos.