Los mismos ya son utilizados para atención al público en el nosocomio de la capital provincial. Además las mentoras locales del proyecto brindaron una capacitación para mejorar la comunicación en la atención con personas sordas e hipoacúsicas.
Le medida, que regirá desde el 24 al 27 de diciembre inclusive, busca desalentar la visita al nosocomio en caso de no ser estrictamente necesario en virtud del incremento de contagios.
En tiempos complejos la comunidad reacciona y en apenas 48 horas de lanzada la campaña consiguió la donación de más de 30 vecinos para que pacientes oncológicos puedan hacer su tratamiento sin la necesidad de tener que trasladarse.
Mariana Guido, Presidente de la Cooperadora del Hospital, en una entrevista con El Sur también existe se refirió al incansable trabajo que llevan adelante para conseguir instrumental en virtud de la emergencia sanitaria.