Una empresa australiana hará una inversión millonaria en la región para la instalación de una Planta en la localidad rionegrina de Sierra Grande, que promete un potencial exportador que podría poner al país en la vanguardia en este tipo de tecnología a partir de energías renovables. Al momento son sólo seis los países que incursionan en el procedimiento que tiene por objetivo la separación de las moléculas de hidrogeno. Esto permitirá electrificar el transporte y la industria pesada reemplazando a combustibles fósiles y en consecuencia contribuyendo a reducir la contaminación.
En el marco de la Cumbre del Clima que se desarrolla en Escocia, el canciller de la pequeña isla oceánica que yace a orillas del Pacífico le habló al mundo desde un atril colocado en el mar para concientizar a los líderes del planeta que su país tenderá a quedar sumergido bajo el agua antes de lo esperado si no se adoptan medidas urgentes para reducir las emisiones de CO2.
Un grupo de militantes ecológicos liderados por un estudiante de Ciencias Ambientales, se llevó todas las miradas en el acto aniversario de Aluminé. "La Basura, es una Pandemia naturalizada" dijo Mateo Moggio Iuorno quien portó el atuendo para concientizar acerca de la importancia de no arrojar residuos a la naturaleza, contribuyendo a la limpieza con la separación en origen.
Así lo aseguró Germán Hubble, referente de la ONG "Yo Amo mi Playa", luego del merecido reconocimiento del Concejo Deliberante con motivo del trabajo solidario que llevan adelante en pos de la limpieza de la ciudad a los fines de preservar el medioambiente.
El Concejo Deliberante de la ciudad fueguina sancionó una ordenanza que pretende mitigar el impacto ambiental de este tipo de residuos, de los que más abundan en la vía pública.
Así lo señala un informe de registro climático de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos. En Sudamérica, julio 2021 se encuentra entre los 10 julios mas calurosos de la historia. Lo expuesto lleva a la reflexión y pone en jaque el sistema de producción capitalista.
La medida fue tomada a raíz de la crítica situación que afecta la actividad agrícola-ganadera de la provincia, a raíz de una la pronunciada escasez de nevadas y precipitaciones que lleva ya trece años.
Luego de un encuentro multisectorial del que participaron funcionarios de Nación e intendentes de comunas afectadas. El Ministerio de Ambiente financiará la primera etapa del Plan de Reforestación.
A través de diferentes piezas de difusión en medios de comunicación y redes sociales se insistirá sobre la importancia del respeto a la biodiversidad y la preservación del medioambiente.
La nueva norma aprobada por la Legislatura Provincial establece la prohibición de arrojarlas en espacios públicos y privados al aire libre. Este residuo además de tóxico es altamente peligroso y hasta puede ocasionar incendios forestales.
En 2017 por decisión del ex presidente Mauricio Macri había pasado a la órbita del Ministerio de Seguridad.
El mismo busca evitar la generación -a través de capacitaciones a actores que intervienen en áreas protegidas- con el objetivo de promover prácticas de consumo responsable.