La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, pidió mayor intervención de las fuerzas federales. Los anteriores hechos de estas características habían ocurrido semanas atrás en la oficina de Turismo de El Bolsón y el deposito de Vialidad en Bariloche.
Plantines de árboles nativos de unos pocos centímetros emergen de la tierra y regalan los primeros brotes para poblar el espacio que fuera afectado por las llamas durante el pasado verano.
La mandataria se mostró preocupada por la alteración de la paz social y las amenazas hacia su vida. “No tenemos problemas con el pueblo ni con las comunidades" señaló. Por su parte solicitó a Nación la intervención de las fuerzas federales para el control de rutas.
A poco del ocurrido en la nueva oficina de Turismo de El Bolsón, a última hora del domingo se desató el fuego en las instalaciones de un campamento de Vialidad rionegrina. Un grupo se atribuyo el hecho que la gobernadora confirmó "fue intencional".
Se llevó a cabo un encuentro entre los distintos actores involucrados a los fines de articular el trabajo ante la emergencia como así también mitigar la posibilidad de siniestros.
El plan pretende evitar la ocurrencia de siniestros, teniendo en cuenta el estrés hídrico y las escasas precipitaciones que ya acumulan 13 años de sequía en la provincia. Propone la elaboración de un estudio de campo para organizar e instrumentar acciones en caso de emergencia, que incluyen a la población.
Sembraron más de un centenar de árboles nativos a los fines de reforestar la zona devorada por las llamas en el incendio ocurrido durante el verano del 2018.
La Junta Vecinal Los Radales convoca a la comunidad a participar de una jornada de plantación de árboles nativos a más de dos años del incendio de interfase que causó entonces preocupación y que de no haber sido por la eficaz intervención de brigadistas y bomberos podría haber derivado en peores consecuencias.
Ocurrió a la madrugada y gracias al trabajo de Bomberos fue extinguido. Producto de las llamas el salón principal quedó destruido.
Bomberos advierten a la comunidad sobre la obligación de realizar las tareas de mantenimiento pertinentes ante la llegada de las bajas temperaturas y una mayor necesidad de calefaccionar las viviendas.
Las llamas que se originaron en una estancia devoraron cinco hectáreas de vegetación.
Lo hizo durante una reunión en Casa Rosada junto a intendentes de localidades afectadas por el incendio. Además de la construcción de viviendas se llevarán a cabo obras de infraestructura de agua y energía.