El vuelo despegó hoy bien temprano desde Comodoro Rivadavia con destino final a Neuquén. La idea original era que haga escala en Chos Malal pero no se pudo por el estado de la pista. En ese sentido, se anunciaron obras para habilitarla y así integrar al norte neuquino.
A partir de julio y de cara a las vacaciones de Invierno, la línea aérea conectará ambos destinos con dos vuelos semanales.
La variante Beta que causa estragos en Sudáfrica y la Delta que hace lo propio en la India, son seguidas con especial atención por la autoridades de nuestro país. En ese sentido, se resolvió suspender vuelos con destinos como África y Turquía, además de mantener la restricción con India y otras naciones de América y el Viejo Continente.
Suspende vuelos desde Chile, Brasil y Mexico y recomiendan a los argentinos no viajar al exterior en virtud de la situación sanitaria. La medida, que entra en vigencia a partir del próximo sábado, será publicada en Boletín Oficial.
Ampliación tanto de la pista de aterrizaje como de sectores de arribos y embarques, son algunas de las obras realizadas durante los últimos siete meses.
El secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, se refirió a los trabajos que se vienen realizando en Aeropuerto Chapelco que permitirán el regreso de la actividad. Además se pronunció sobre las operaciones de la empresa Vía Bariloche.
Desde la compañía anunciaron que habrá mayor oferta y frecuencias por destino.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, confirmó que el 1 de diciembre arranca la temporada.
Inicialmente será sólo para esenciales, personas varadas y por razones de salud. Por otra parte, se anunció que no habrá aún conectividad a Chapelco ya que se trabaja sobre el reacondicionamiento de las plataformas en pista. Además se trabaja en el regreso de los micros de larga distancia.
La operatoria se encuentra suspendida desde el pasado 20 de marzo, cuando se declaró la emergencia sanitaria.
Lo hizo a través de una teleconferencia por Zoom de la que participó el intendente Carlos Saloniti quien tras concluir la reunión manifestó que “se abren buenas perspectivas para las próximas semanas respecto a lo que puede llegar a ser el verano en nuestra región”
A través de un comunicado la ANAC recordó que la suspensión continúa vigente. El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, calcula en dos meses la vuelta del transporte.