Así lo aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el marco del Consejo Federal de Salud que se desarrolla en Mar del Plata. Respecto al promedio diario del pico de contagios de mayo se observa una disminución del 96%. En cuanto a la vacunación, Argentina ya dispone de 68 millones de dosis.
En virtud del marcado descenso del nivel de contagios de los últimos meses, el Gobierno resolvió levantar la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre como así también habilitar la apertura gradual de fronteras.
El dato saliente se dio a conocer en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, que se llevó a cabo -de manera presencial- en la provincia de San Luis. Del mismo modo, bajan las internaciones y las muertes por Covid.
Esta mañana desembarcó una nueva partida de vacunas del Instituto Gamaleya para avanzar con la inmunización. También se aguardan importantes arribo de AstraZeneca y Sinopharm. La ministra Carla Vizzotti destacó el avance del proceso de vacunación. "No hay vacunas en la heladera" remarcó.
Así lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en conferencia de prensa. Como el de Moderna, dicho inmunógeno será también suministrado a adolescentes. Además, arribarán al país vacunas de CanSino y hoy desembarcó una nueva partida con dosis de AstraZeneca.
La funcionaria explicó que la primera dosis da "un 80% de inmunidad" y la segunda brinda mayor duración. De esta forma llevó tranquilidad a quienes esperan por la segunda vacuna para completar esquemas.
Ambas noticias fueron confirmadas hoy por la ministra de Salud, Carla Vizzotti. "Seguimos trabajando para vacunar, vacunar y vacunar" dijo la funcionaria sobre la importancia de la estrategia para desacelerar el ritmo de contagios.
Esto es entre las semanas 16 y 20. Así lo confirmó la ministra de Salud, al referirse al escenario epidemiológica a partir de los datos de la Sala de Situación. De casi 8 millones de personas que recibieron la vacuna apenas se enfermaron un 1.60% pasadas las tres semanas de su aplicación. En cuanto a los decesos, el porcentaje es ínfimo en personas inmunizadas: del 0,003%.
La funcionaria arribó cerca del mediodía a la provincia con insumos médicos. Tras bajar del avión anticipó la llegada de profesionales de la salud. Luego visitó el vacunatorio que funciona en el Ruca Che junto al gobernador Gutiérrez. Se espera brinde una conferencia de prensa.
Ante el creciente aumento de contagios, la cartera sanitaria que conduce la ministra Carla Vizzotti, incorporó insumos médicos para abastecer la demanda derivada de un mayor requerimiento de oxigeno.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se refirió a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para frenar el avance de la segunda ola. En ese sentido, se pronunció acerca del conflicto sobre las clases presenciales en Ciudad de Buenos Aires, el avance en la vacunación de población objetivo y la fabricación en nuestra país de la vacuna Sputnik V. "Estamos viviendo el peor momento de la pandemia", enfatizó.
La ministra advirtió se vive un momento delicado, por lo que recomendó a la población salir solo para lo prioritario. “Estamos en un momento crítico desde lo social y lo emocional”. manifestó.