A partir de la creación del Registro Voluntario de Reservorios Estáticos de Agua que será utilizado por instituciones involucradas en la lucha contra el fuego. La medida surge a raíz de la falta de agua en una zona rodeada de bosques, hecho que implica una gran dificultad a la hora de sofocar las llamas e impedir que estas se propaguen.
Los trabajos realizados con máquinas especiales se hicieron a 50 metros de profundidad. Es recién el inicio de la primera de las tres etapas que contempla la obra. Para la distribución a los domicilios se instalará un tanque con capacidad para 20 mil litros de agua.
Esto permitirá además desarrollar actividades productivas como la agricultura de la que viven unas 150 familias. La obra incluye la instalación de un tanque con capacidad para almacenar 20 mil litros de agua.
La emergencia consta en la asignación de recursos para mitigar el impacto de las escasas nevadas y precipitaciones que afectan las cuencas de los ríos Neuquén, Limay y Colorado.
La medida fue tomada a raíz de la crítica situación que afecta la actividad agrícola-ganadera de la provincia, a raíz de una la pronunciada escasez de nevadas y precipitaciones que lleva ya trece años.
A raíz de un desperfecto eléctrico en una de las tres bombas del bombeo principal del río Chimehuin.
La obra consiste en la captación del suministro para riego y uso domiciliario.