Los vecinos podrán colaborar con sus piscinas para combatir incendios

A partir de la creación del Registro Voluntario de Reservorios Estáticos de Agua que será utilizado por instituciones involucradas en la lucha contra el fuego. La medida surge a raíz de la falta de agua en una zona rodeada de bosques, hecho que implica una gran dificultad a la hora de sofocar las llamas e impedir que estas se propaguen.
146609036_2527153727577307_7847308093255043194_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-5&_nc_sid=8bfeb9&_nc_ohc=xxTs

En virtud de la sequía y teniendo en cuenta la geografía y el crecimiento demográfico de la ciudad, el Concejo Deliberante aprobó la creación del Registro Voluntario de Reservorios Estáticos de Agua, que tiene por objetivo contribuir al combate de incendios estructurales, de interfase o forestales.

De esta forma, los vecinos podrán inscribirse permitiendo el acceso a sus piletas y espejos de agua a los fines de colaborar con la terea de bomberos y brigadistas. Estos acuíferos serán de valiosa utilidad para la terea de carga y descarga de los helibaldes pudiendo actuar con mayor eficacia ante una emergencia. También para el despacho de  camionetas, sin la necesidad de movilizar vehículos de porte en zona de montaña, siempre más necesarios en el frente de fuego.

"Una de las consecuencias que ha producido el cambio climático ha sido la modificación de los regímenes de lluvias que, entre otras consecuencias, ha producido la baja de los recursos acuíferos disponibles", sostiene el texto de la Ordenanza.

Y agrega: "La falta de agua para combatir los incendios, en una zona como San Martín de los Andes, rodeada de bosques, constituye una de las principales amenazas que acechan, poniendo en peligro invaluables recursos naturales así como a los habitantes de la localidad y sus bienes".

La base de datos estará disponible tanto en papel como de manera digital y dispondrá de la ubicación de los reservorios para el uso de instituciones como Bomberos Voluntarios San Martín de los Andes, Incendio, Comunicaciones y Emergencias Parque Nacional Lanín, Sistema Provincial Manejo del Fuego y Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes.