El 41% de los nuevos casos neuquinos corresponden a la variante Delta

Según datos del "Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-COV-2" en base a los procesamientos realizados en el Laboratorio Central de Neuquén, el 41% de los nuevos casos reportados en la provincia durante la segunda quincena de octubre corresponden a la variante Delta.
Sobre 93 muestras, en 3 de cada 10 se ha detectado dicha variante que comienza a predominar y circular a partir de las medidas de flexibilización y un mayor tránsito interjurisdiccional.
"En la provincia de Neuquén, se detectó el ingreso de Delta desde las semanas 39-40 (cuando representó el 14,3%), pero se observó con una frecuencia del 41,0% en las últimas semanas analizada (SE 41-42, con muestras del 10 al 20 de octubre)" precisa el informe.
Asimismo se indica que a la Delta le siguen otras variantes como Gamma con el 33,3% y Lambda con el 25,6%.
El informe fue realizado en base a un total de 568 muestras obtenidas en los últimos tres meses (del 20/7 al 20/10) CABA, Gran Buenos Aires y alrededores y Gran La Plata, provincia de Buenos Aires (no AMBA), Chaco, Misiones, Neuquén y Santa Fe.
Como conclusión el muestreo arroja que "si bien la segunda ola de la COVID-19 en Argentina ha estado impulsada principalmente por las variantes Gamma y Lambda, aunque en algunas regiones continúan siendo predominantes, en especial la Gamma", en CABA y GBA estas "se han visto desplazadas por la variante Delta que ha incrementado su frecuencia en forma incesante desde la semana 35".
Hasta el momento, la vigilancia activa de las variantes de SARS-CoV-2 realizada sobre un total de 4992 muestras de la CABA, provincia de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Neuquén, La Pampa, Santa Fe, Río Negro, Mendoza, Misiones, San Luis y Entre Ríos (Reportes N°9 a 28) obtenidas entre el 26/10/2020 al 20/10/2021 permitió determinar la presencia de ocho variantes de interés epidemiológico en nuestro país: las variantes Alpha, Gamma, Delta, Lambda, Mu, Zeta, Epsilon y Iota.