Comunidades rurales marcharon por escuelas seguras y presencialidad cuidada

Esta mañana se llevó a cabo una movilización para exigir se realicen las tareas de mantenimiento necesarias en escuelas rurales de la región, cuyos estudiantes, en algunos casos, llevan ya varias semanas sin clases presenciales con el daño que esto provoca en la trayectoria escolar de los estudiantes.
La convocatoria tuvo lugar en la Rotonda de YPF. Allí padres y familias con sus niños visibilizaron el reclamo con carteles y pancartas, entre las que se leían: "Queremos escuela seguras", "Tenemos derecho a la educación" "Queremos volver ya a las escuelas", "Escuelas clausuradas ¿hasta cuándo? y "Presencialidad segura", entre otras.
La mayor dificultad que derivó en la suspensión de clases responde al retiro de los medidores por parte de la empresa YPF, que se encarga del mantenimiento en ruralidad. Esto a raíz de perdidas en las instalaciones de gas detectadas en la prueba de hermeticidad que impiden garantizar el ciclo lectivo en condiciones seguras.
A este reclamo se suman otros de larga data, relacionados con la falta de infraestructura escolar y ocasionados por la falta de mantenimiento que afectan a las escuelas rurales 161 de Payla Menuko, la 337 de Piedra de Trompul, la 33 de Quila Quina. La Escuela 155 de Pil Pil, que se encuentra en iguales condiciones, al momento dicta sus clases en la Parroquia San José.
Al listado de las demandas se suman los reclamos de la Escuela 48 de Lago Hermoso cuya situación edilicia es muy delicada y de la Escuela 116 de Lolog que aguarda el inicio de las obras para el mejoramiento del edificio escolar.
Se hicieron presentes en la Movilización las comunidades educativas del CIART Nº5 y del CFP Nº19 que se encuentran desde el mes de julio sin clases por retiro del medidor y obras pendientes.
Durante el recorrido de la movilización se entregaron notas y se expusieron las distintas problemáticas en el Municipio, en el Concejo Deliberante y en el Distrito Escolar.