La gira del "Banderazo Trans" llega a San Martín de los Andes

La actividad que busca visibilizar las problemáticas del colectivo tendrá lugar mañana en la Plaza San Martín. La extensa bandera multicolor mide unos 20 metros de largo. "El reclamo de este banderazo es por una ley integral, una reparación histórica" expresó María Belén Correa, fundadora del Archivo de la Memoria Trans.
banderazo-por-la-memoria-trans_1000_1100

El “Banderazo por la Memoria Trans” que desde mitad de año viene recorriendo el país recalando en diferentes ciudades del interior del país para recordar a las victimas del colectivo, llega mañana a San Martín de los Andes, en un acto que tendrá lugar a las 10 hs en la Plaza San Martín.

La actividad, impulsada por el Archivo de la Memoria Trans, con el apoyo del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, propone unir comunidades de todo el país a través del recorrido federal de una bandera de 20 metros de largo compuesta por franjas rosadas, blancas y celestes. Esta fue confeccionada por la cooperativa textil Empoderamiento Travesti Trans, que funciona en el Hotel Gondolín de la ciudad de Buenos Aires.

Dicha acción tiene por objetivo visibilizar problemáticas, honrar la memoria de compañeras y compañeros que perdieron la vida, y reclaman por una reparación histórica de derechos para el colectivo travesti trans.

“Si bien festejamos el cupo laboral trans, el reclamo de este banderazo es por una ley integral, una reparación histórica, un reconocer y reparar, recordando a las que pusieron el cuerpo”, expresó María Belén Correa, fundadora del Archivo.

El banderazo salió de gira el pasado 23 de julio desde la Casa de Gobierno de Santa Fe y culminará su periplo el 20 de noviembre, en el Espacio de Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) en la ciudad de Buenos Aires, justamente en el Día Internacional de la Memoria Trans.

Al momento pasó por las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa y Neuquén. Luego le quedará Chubut, Rio Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego y CABA hasta concluir su recorrido.