Más de dos mil estudiantes secundarios de la provincia recibirán una notebook

Como parte de la tercera etapa del programa "Ciudadanía Digital" que tiene como objetivo reducir la brecha digital. En esta ocasión serán también beneficiados alumnos de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.
E-NesHCX0AAEIT1

En el marco del programa de reducción de la brecha tecnológica “Ciudadanía Digital”, la Provincia anunció hoy la compra de 2.400 notebooks para estudiantes neuquinos.

Estas serán destinadas a escuelas de al menos 15 localidades, como parte de la tercera etapa del proyecto, que contempla una inversión de 300 millones de pesos.  En esta ocasión también serán beneficiadas localidades de la microrregión sur como San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.

El anuncio fue realizado esta mañana por la ministra de Educación, Cristina Storioni, en una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez.

"Esto representa una gran oportunidad digital educativa para achicar la brecha", dijo la ministra y agregó "la iniciativa apunta a acercar la ciudadanía digital a cada una de las familias a las que hemos acompañado en el año 2020 y 2021, y que han sido atravesados por la pandemia".

"Permite además fortalecer la vinculación pedagógica de las trayectorias escolares, con formación en ciudadanía digital”, destacó Storioni.

Según cifras del Ministerio de Educación de la Provincia suman 7 mil los estudiantes de quinto y sexto año que cursan sus trayectos escolares. Al concluir esta etapa se calcula se habrá alcanzado a 4.736 con las equipos entregadas desde junio.

Cabe recordar, que en septiembre pasado estudiantes del CPEM 28 de nuestra localidad habían recibido 160 computadoras, en un acto que entonces contó con la presencia del mandatario provincial.