Gutiérrez aseguró ya fueron vacunados la mitad de niños y adolescentes y habló del futuro escenario de endemia

El mandatario se refirió al transito de la pandemia a la endemia. Sobre esta última, explico se dará "cuando convivamos con el virus en una situación de menor riesgo de contagio masivo". Por su parte y en cuanto a la vacunación de 3 a 17 años dijo que la misma alcanza a 5 de cada 10 chicos con al menos una dosis. Al finalizar la semana proyectan inmunizar con esquema completo al 70% de los neuquinas/os.
web-Primera-jornada-de-vacunaci%C3%B3n-a-demanda-a-mayores-de-18-a%C3%B1os-en-la-ciudad-de-Nqn-2

La mitad de los niños y adolescentes neuquinos ya cuenta con al menos una dosis contra el Coronavirus; al tiempo que se proyecta cubrir al 80 de la población objetivo de dicha franja etaria hacia el fin de semana. 

“Estamos muy contentos y felices por la gran respuesta de las familias, prácticamente 5 de cada 10 niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años de edad tienen la primera dosis; y nuestra expectativa es que en esta semana podamos llegar a 8 de cada diez”  manifestó el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa.

En cuanto a las proyecciones de la vacunación general al momento se llevan aplicadas más de casi 965 mil vacunas, de las cuales 544.259 corresponden al primer componente y las restantes 420.421 a segundas dosis para completar esquemas

Durante esta semana calculan se habrá inmunizado con esquema completo al 70 del total de la población. Hoy el número abarca al 62% de los neuquinos y neuquinos. Por su parte, la vacunación con dos dosis alcanza al 80% de las personas mayores de 18 años.

Tras destacar que la curva de contagios de COVID-19 “ha ido bajando fruto de los cuidados y del plan ejemplar de vacunación”, el gobernador Omar Gutiérrez subrayó que la provincia se encuentra en el tránsito de la pandemia hacia la endemia (lo que implicará una menor circulación viral).

Pensando a futuro, el mandatario explicó el nuevo escenario que se abre: "¿Qué implica la endemia que dicen que habrá de llegar en el transcurso del año que viene?", para inmediatamente ofrecer la respuesta: "Implica respetar hábitos y costumbres como no compartir el mate, seguir utilizando barbijo en ambientes cerrados, realizar la mayor cantidad de actividades que podamos al aire libre y ventilar ambientes”, ya que son los cuidados y la vacunación los que ayudan a construir la inmunidad colectiva.

"Vamos a poder llegar a un tiempo en el cual la realidad sea de endemia, que es cuando convivimos con el virus en una situación de no tanto riesgo de contagio masivo, ni de crecimiento inesperado y sorpresivo" cerró el mandatario.