Desfiló de Drag Queen con un traje confeccionado con basura para crear conciencia

Aluminé celebró el pasado viernes su 106° Aniversario con el clásico desfile cívico-militar a cargo de las fuerzas vivas del pueblo. Durante el acto se pasearon por la arteria principal estudiantes, instituciones, fuerzas de seguridad, clubes y entidades deportivas.
Como parte de los festejos, sin dudas fue una Drag Quen quien se llevó las miradas del público, no sólo por el histrionismo de su personaje sino también por el atuendo que llevaba puesto, el cual fue hecho con residuos que habitualmente son arrojados a la naturaleza.
La drag fue encarnada por Mateo Moggio Iuorno, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Universidad de Buenos Aires, quien milita por estas y otras causas vinculadas a la ecología.
Mateo fue acompañado por otros cuatro jóvenes que portaban carteles con las siguientes consignas: "A la basura la separan personas no máquinas, separemos la basura" y "basta de tirar latas sobre la banquina", rezaban algunas de las pancartas; mientras el presentador les daba la bienvenida ante el cálido aplauso de la comunidad.
El traje de la Drag Quen fue confeccionado por la artista neuquina Helena Torres, en base a latas de gaseosa y media sombra. El objetivo consistió en visibilizar la problemática a partir de una novedosa idea que interpele y llame a la reflexión de vecinos y vecinas.
La "Basura, es una Pandemia naturalizada" posteó Mateo Moggio. Y justificó: "Cuántas veces vamos a los lagos, a los ríos y vemos cada vez más basura, bolsas llenas de residuos que hacen rodar desde la ruta hacia las orillas, latas que tiran desde los autos como así también desde los caballos, microbasurales en los barrios, bolsas que son arrojadas sin separar los residuos húmedos y secos".
En ese sentido dijo que si bien "Hay personas con buenas intenciones que juntan la basura ajena hay quienes la siguen tirando sin piedad".