Cigueñas sin descanso: Neuquén logró la mejor producción de petróleo desde 2004

De acuerdo a las cifras suministradas por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, la producción de petróleo de septiembre aumentó un 7,64 por ciento respecto de agosto; por lo que representa el mayor volumen registrado en los últimos 17 años.
"Desde mayo 2004 que no se reportaba esta producción", dijo el gobernador Omar Gutiérrez al tiempo que consideró acertaron cuando se proyecto terminar el año con 235 mil barriles diarios. Estas cifras “con apenas el 6% de la superficie de Vaca Muerta en etapa de desarrollo masivo” , destacó el mandatario.
Según el informe, el aumento responde a la suba de producción de las áreas La Amarga Chica (+5.997 bbl/d), Cruz de Lorena (+3.713 bbl/d), Bandurria Sur (+3.692 bbl/d), Loma Campana (+3.275 bbl/d) y Bajo del Choique – La Invernada (+2.274 bbl/d).
A su vez, en comparación con septiembre de 2020, se logró un alza del 40,19% de la productividad; mientras que la variación acumulada respecto al mismo periodo del año anterior es de un 23,1 por ciento.
En el caso del gas, el rendimiento presentó una leve caída del 0,22 respecto de agosto. En la comparación se observa un incremento del 20,31 por ciento, mientras que la variación acumulada también se registró un aumento del 1,67 por ciento.
El descenso indicaron se debe principalmente a la baja en la producción de las áreas Fortín de Piedra (-0,88 MMm³/d), San Roque (-0,21 MMm³/d), Loma La Lata – Sierra Barrosa (-0,17 MMm³/d) y Aguada de Castro (-0,12 MMm³/d).