"Pareciera la norma que las escuelas no estén en condiciones", dijo Soledad Mora

La secretaria general de Aten SMA se refirió a la situación de los establecimientos educativos luego de la suspensión de clases en Trompul y Payla Menuko por perdidas de gas. En total precisó son más de 60 las escuelas rurales sin clases.
245224681_4122612211199943_7252854162916413719_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-5&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=A1Hc

Más de 60 escuelas rurales de la provincia presentan deficiencias en las instalaciones de gas por lo que se vieron obligadas a interrumpir el ciclo lectivo dejando sin clases en las últimas horas a 100 estudiantes de la escuela de Payla Menuko y 15 de la de Pidra de Trompul, según denunció el gremio Aten.

Todas estos establecimientos fueron inspeccionadas por la empresa YPF que al detectar fugas procedió al retiro de medidores para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.

"Pareciera que la noma es que las escuelas no están en condiciones" dijo la secretaria general de Aten, Soledad Mora en diálogo con Radio Nacional SMA.

En ese sentido, recordó lo sucedido en la Escuela Aguada San Roque donde producto de una explosión una docente perdió la vida. "Tienen que suceder estas cosas para poner el ojo en como se esta abordando el mantenimiento escolar" reclamó al respecto.

La titular local de Aten dijo que la situación es escuelas rurales es "por demás compleja porque es imposible cualquier tipo de conectividad, teniendo en cuenta además que los chicos no tienen dispositivos"

"La política neuquina precariza la educación y no garantiza derechos" embistió al tiempo que reiteró "las escuelas hoy representan un peligro por lo que es fundamental una planificación a mediano y largo plazo sobre el mantenimiento para no correr detrás de la urgencia"