Gutiérrez tras ingreso de la variante Delta: "No hay que preocuparse, hay que ocuparse", dijo

El mandatario instó a la población a no relajar las medidas de cuidado en momentos que avanza la campaña de vacunación que disminuye la circulación de esta y otras cepas, desacelerando el nivel de nuevos contagios pensando en la inmunidad comunitaria que se pretende alcanzar entre octubre y noviembre.
web-Omar-por-variante-Delta

El gobernador Omar Gutiérrez se refirió hoy al ingreso y circulación de la variante Delta en la provincia, luego de los resultados de la secuenciación genómica que arrojaron seis casos con esta cepa.

En ese sentido, consideró es comprensible en virtud de la mayor circulación interjurisdiccional en función de la apertura del turismo, al tiempo que instó a continuar con las medidas de cuidado para dar tiempo a la campaña de inmunización que continúa avanzando con casi ya 900 mil dosis aplicadas.

"No hay que preocuparse, hay que ocuparse", dijo el mandatario durante el acto entrega de ambulancias a Centros de Salud y Puestos Fronterizos que tuvo lugar esta mañana en la capital provincial.

"Pudimos evitar hasta el momento la llegada de la variante Delta, pero eso no ocurrió en otras jurisdicciones" dijo luego al tiempo que consideró que con el tránsito interprovincial era inevitable que la variante llegara en algún momento a todo el territorio nacional.

En este contexto, instó a "cuidar los objetivos que hemos alcanzado y valorar lo mucho que eso nos costó", esto en función de las medidas de flexibilización que han contribuido a la recuperación de la actividad económica como de la recreación y el esparcimiento.

Gutiérrez se refirió también a las cifras de la campaña de vacunación en la provincia. Recordó que el 61 por ciento de la población tiene el esquema completo aplicado y el 80 por ciento al menos una dosis. "Queremos llegar al 70 por ciento con las dos dosis aplicadas durante octubre y elevar ese porcentaje al 80 en noviembre" ; anticipó al tiempo que llamó "a no bajar la guardia”.

Por último, ponderó la conducta de la población "que se sigue cuidando" y del personal de salud por el trabajo dentro y fuera de los hospitales, en este último caso con la campaña de vacunación en las diferentes postas distribuidas a lo largo del territorio neuquino.