Ya no será necesaria una indicación médica para realizarse una mamografía

A partir de ahora el estudio de mamografía de tamizaje para la detección del cáncer de mama podrá realizarse sin indicación médica en hospitales y clínicas del Sistema Público de Salud y Privado de la provincia del Neuquén. De esta forma, se agiliza el proceso contribuyendo a la detección temprana y tratamiento de la enfermedad.
El anuncio fue confirmado por la ministra de Salud, Andrea Peve, luego de la firma de Así lo establece la Resolución N°1997, en el marco del Día Mundial de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, durante el acto de entrega de ambulancias para Centros de Salud y Pasos Fronterizos que tuvo lugar hoy en la capital provincial.
La mamografía de tamizaje se realiza en personas con glándulas mamarias desarrolladas, de entre 50 y 69 años, sin antecedentes personales o familiares de la enfermedad, sin cobertura social y que no se hayan realizado este estudio en los últimos dos años.
Cabe destacar que después de los 50 años las mujeres deben hacerse al menos una cada dos años, con fines preventivos. Se aclara que aquellas con glándulas mamarias desarrolladas menores de 50 años y mayores de 69, deben consultar al equipo de salud acerca de si es o no conveniente hacerla.
Desde Salud recuerdan concurrir al medico ante la aparición de bultos, hundimientos, venas dilatadas, contornos irregulares, secreciones, hundimientos del pezón y cambios de color y temperatura.
Actualmente hay servicios de mamografías en los hospitales Castro Rendón, Zapala, Cutral Co-Plaza Huincul, Chos Malal y Villa La Angostura, se aconseja consultar la modalidad de atención para acceder al estudio.
Además, existen convenios con un centro privado de San Martín de los Andes y con la Fundación Luncec, que cuenta con una unidad móvil que realiza mamografías de tamizaje en distintos puntos de la provincia y en coordinación con los establecimientos de salud pública.