Tras su ingreso a la provincia, confirman la circulación de la variante Delta

Luego de los primeros seis casos detectados con esta cepa, el Ministerio de Salud del Neuquén emitió el detalle de los pacientes contagiados. De las cinco neuquinos, apenas dos viajaron al exterior. Los tres restantes no lo hizo ni dentro ni fuera del país. Sobre estos últimos no fue posible confirmar el nexo epidemiológico.
WEB-DetectAR-nqn

Tras el ingreso de la variante Delta luego de la detección de los primeros casos en los testeos del Operativo Detectar,  el Laboratorio Central de Neuquén dio a conocer los resultados de la secuenciación genómica.

Sobre  26 muestras procesadas desde el fin de semana, 6 presentan esta variante, esto representa al 27% de las mismas.  Del total cinco (5) corresponden a personas con domicilios en la ciudad de Neuquén y una (1) a la provincia de Río Negro.

Respecto de las 5 personas con domicilio en Neuquén, 2 tienen antecedentes de viajes al exterior (uno a Estados Unidos y otro a México con escala en Perú); mientras que las otras  3 no han viajado ni al fuera ni dentro del país, tampoco tienen nexo entre ellas, ni tuvieron contacto estrecho con casos confirmados fuera del ámbito familiar.

A partir de estos datos, el Ministerio de Salud de la Provincia indicó a través de un comunicado que "la provincia tiene actualmente circulación comunitaria de la variante Delta".

Asimismo se indica que "La detección temprana de las nuevas variantes permite caracterizar oportunamente la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre las nuevas cepas, lo que no implica una modificación en las medidas adoptadas en la actualidad".

La ministra Pave precisó que los pacientes se encuentran en buen estado de salud, mientras algunos ya recibieron el alta médica . Dos de ellos presentaban esquemas completos de vacunación.

"Hay que saber que el virus va mutando y que tenemos tres defensas fundamentales: mantener los cuidados como el uso del barbijo, el distanciamiento y la higiene; seguir testeándonos ante los primeros síntomas; y la vacunación" reiteró la titular de la cartera sanitaria de Neuquén

Por eso advirtió que "no hay que creer que por estar vacunados o haber tenido COVID no nos podemos contagiar, pero si estamos vacunados la enfermedad tiene menos posibilidades de ser grave".

La vacunación en números

Respecto a las cifras de vacunación, el 61 % población completo esquemas; mientras que el 80% tiene al menos una dosis. Se aplicaron hasta ayer un total de 925.689 vacunas, de las cuales 515.668 corresponden al primer componente y las restantes 410.021 a segundas dosis.

En el último reporte dado a conocer anoche, el Ministerio de Salud informó que con 29 positivos de Covid Neuquén registró la mayor cantidad de contagios desde el pasado 21 de septiembre. La apertura turística y la circulación interjurisdiccional propician un escenario en el que aumentan los riesgos por lo que instan a continuar con las medidas de cuidado.