El monto de la tarjeta Alimentar se cobrará ahora con la AUH

El anuncio del presidente Alberto Fernández busca fomentar el consumo en las economías barriales para que los beneficiarios puedan pagar tanto en efectivo como con tarjeta de debito. La medida entra en vigencia a partir del mes de noviembre.
tarjeta-alimentar-provinciapng

Luego de la reunión en su despacho de Casa Rosada junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, el presidente Alberto Fernández anunció este lunes la integración de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La medida busca facilitar la compra de alimentos a los fines de impulsar al comercio barrial. Gracias a la misma los casi 3.9 millones de beneficiarios percibirán el monto de la tarjeta Alimentar en la cuenta de la AUH para ser usado desde la tarjeta de debito o bien de manera física, a partir de la extracción por cajero.

"A partir de noviembre, el monto de la Tarjeta Alimentar pasa a depositarse en la cuenta de la AUH. Así, las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo. Podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito" tuiteó el presidente Alberto Fernández.

En esa línea, Zabaleta apuntó que "es importante pensar que esto va a beneficiar al consumo en los barrios" y citando en ese aspecto a "los almacenes, carnicerías, verdulerías, ferias y emprendedores".

La Tarjeta "se podrá ahora utilizar en comercios sin posnet e ir a los mercados de barrios y economía popular, que tanto sostuvieron a familias en la pandemia" del coronavirus, completó.

Cabe señalar -además- que  Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)  devuelve un 15% del IVA, con un tope de 2.400 pesos, a los beneficiarios.