El Peronismo se congrega en la Plaza San Martín para celebrar el Día de la Lealtad

Como parte de los festejos por el Día de la Lealtad Peronista, militantes se congregarán en las plazas de todo el país para recordar al general Juan Domingo Perón y en apoyo al gobierno de Alberto Fernández.
En nuestra ciudad, esta tarde a partir de las 16 horas convocan a congregarse en la Plaza San Martín con banderas, el mate, y la guitarra para hacer del encuentro "una fiesta de la democracia" , indicaron.
Por su parte, durante la jornada de sábado compartieron un almuerzo en el barrio Intercultural con "la necesidad de volver a encontrarnos, de sentirnos y sabernos unidxs para enfrentar lo que viene con la responsabilidad militante de estar a la altura del desafío y con la convicción intacta de luchar por una patria libre, justa y soberana" manifestaron desde el Frente de Todos.
También ayer, pero en Buenos Aires, la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner participó del Encuentro Nacional de Jóvenes con integrantes de La Cámpora, en el predio de la ex Esma.
Allí insistió en la propuesta superadora que implica el peronismo que no es de izquierda, centro ni de derecha. "Se necesita refundar una alianza entre el capital y el trabajo" dejó en claro.
No esta en discusión el sistema "lo que hoy está en disputa es quién controla, quién regula" señaló. En ese sentido abogo por "una reconstrucción nacional que vuelva a ordenar las grandes coordenadas que teníamos y que supimos construir" y siguió "La de un país donde había movilidad social ascendente, donde los pibes tenían una computadora en el colegio, donde tenían expectativas de una vida mejor".
Por último consideró "importante que cada uno de ustedes que vaya mañana a la Plaza de Mayo sepa por qué va y a qué va"
Por su parte, esta mañana el presidente tuiteo en su cuenta: "Hace 76 años, argentinas y argentinos salieron a las calles en reclamo de la libertad de un coronel que defendió a quienes trabajaban. Ese día marcó un camino de lealtad inquebrantable con el pueblo. Compañeras y compañeros, celebremos en unidad esta fiesta de la democracia", dijo en un postero acompañado de un video que recuerda la fecha.
El 17 de octubre de 1945, el coronel Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión, saludó a una multitud reunida en la Plaza de Mayo que reclamaba su libertad. Entonces el Gobierno del general Edelmiro Farrell había ordenado su detención en la isla Martín García en medio de su creciente popularidad la que había ganado como secretario de Previsión y Trabajo.