Adjudican obra para la ampliación y mejoras del ISFD 3

Una vez iniciados, los trabajados demandarán 180 días de corrido para su ejecución. Comprende además instalaciones y cambios de pisos.
arton114492

Tras la aprobación de los planos, la Provincia -a través de la secretaría General y Servicios Públicos- anunció hoy la adjudicación para la obra de ampliación y refacción del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº3 de San Martín de los Andes.

Los trabajos demandarán una inversión de casi $40 millones y se estima en 180 días el plazo de ejecución, por lo que debería estar finalizada antes de que concluya el primer semestre del 2022.

En el actual edificio existente cuenta con una superficie cubierta de 335 metros cuadrados se ampliarán las dos plantas. En la inferior se proyecta hall frío, acceso, biblioteca e informática, baño para discapacitados, sanitarios para alumnos, office, administración, escalera a planta alta y sala de máquina, que se accede desde patio longitudinal, y en circulación la primera aula contendrá laboratorio con mecheros tipo bunsen y sus respectivas aulas.

A su vez, se cambiará el piso por piso cerámico de alto tránsito -unificando la ampliación con lo existente- como así también se colocará cielorraso suspendido de placas de yeso en planta baja y planta alta, en este nivel estará dirección, secretaría, al remate de circulación y contendrá dos aulas respectivamente.

Los trabajos incluyen instalación agua con una cisterna con tanque de reserva y bombas de presurización para abastecer baños, termotanque, como también la instalación de agua caliente.

En cuanto a la instalación eléctrica se colocarán luminarias interiores, con cañería correspondiente, además de tablero principal y seccional, para respectiva instalación; previendo disyuntores diferenciales, llaves térmicas, se incorporará luminarias del tipo led en aulas y salida de emergencia.

También se llevará a cabo la instalación cloacal del establecimiento y se proveerá de cámaras de inspección y vinculadas a la red cloacal. La calefacción, en tanto, será por el sistema de calefactores tipo balanceado. Mientras que la instalación de gas contará con conexión a mecheros bunsen en aula laboratorio, termotanque, calefactores. Se ajustará a normas vigentes Enargas.

Finalmente se colocarán matafuegos triclase correspondientes, con su respectiva señalética y puertas de salida de emergencia.