Buscan reactivar la obra del Parque Lineal Pocahullo

Se reparará lo ya construido y se ejecutara el 20% restante de la obra. Esto incluye los trabajos en Plaza Güemes y el Espacio de la Memoria. Se gestiona el financiamiento ante Nación.
neuquen_-_recorrida_parque_lineal_pocahullo_6

La interrumpida obra del Parque Lineal Pocahullo comienza a dar signos de reactivación hacia su concreción definitiva. Para eso, se realizan gestiones en un trabajo articulado con Nación y Provincia a los fines de obtener el financiamiento necesario que permita la recuperación de un sector estratégico de la ciudad para la recreación y el esparcimiento cuyo paseo acompaña el cauce hasta su desembocadura en el lago Lácar.

La Secretaria de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica (COPE) y Gestión de Proyectos, Sara Castañeda, mantuvo importantes reuniones técnicas con representantes de la Dirección Nacional de Gestión de Obra Pública (DNGO), a cargo de Carlos Ramírez, y de la Dirección Nacional de Arquitectura (DNA).

Allí se acordó la metodología y el ajuste del proyecto a terminar que se concretará en dos etapas. En ese sentido, se contempla la reparación de lo que fue vandalizado o sufrió deterioro por efecto del clima como la finalización de la obra con la ejecución del 20% que aún resta construir para completarla.

Esto último también incluye la plantación de árboles, el sistema de riego, y la concreción del trabajo en las plazas principales, la Güemes y el Espacio de la Memoria.

Tras los encuentros Castañeda detalló que “lo más destacado es que hay un compromiso real y concreto de Nación de llevar adelante el proceso de financiamiento de lo que queda de la obra”.

Al respecto consideró que "La vuelta de la presencialidad fue fundamental para poder avanzar en estas gestiones, porque se agilizan los plazos".