Inauguran puente en Chos Malal para integrar al norte neuquino

Ubicado sobre el río Curi Leuvú reemplazará a la vieja y debilitada estructura con más de 60 años de vida. Tiene 250 metros, doble circulación y senda peatonal. Une Chos Malal con el Departamento de Minas.
WEB-Inauguracion-Puente-Curi-Leuvu-_08A6514-1068x528

Este martes quedó inaugurado el puente sobre el río Curi Leuvú que mejorará la conectividad integrando a los vecinos del norte neuquino además de propiciar el desarrollo económico y turístico de las localidades que integran el corredor.

La estructura de hormigón de 250 metros de extensión comunica a Chos Malal con el Departamento Minas, a través de la Ruta Provincial N° 43. 

Cuenta con dos manos de circulación a las que se suman amplias veredas peatonales y barandas metálicas a los costados a los fines de brindar seguridad a los peatones. También se dispuso la construcción de defensas de hormigón armado.

WEB-Inauguracion-Puente-Curi-Leuvu-_08A6502-1068x528

El nuevo puente reemplazará a la vieja estructura de única mano que tiene más de 60 años soportado los embates de las crecidas y el paso del tiempo. En ese sentido, los trabajos contemplaron la posibilidad de eventuales crecientes extraordinarias de aquí a 200 años.  Su mantenimiento estará a cargo de vialidad.

Como parte de las obras de desarrollo para una de las puertas de acceso a la provincia, el gobernador prometió asfaltar la Ruta N° 39, desde Huinganco a Andacollo. También construir una rotonda en la intersección de la Ruta Provincial N° 43 y la Ruta Nacional N° 40.

“Los puentes son símbolos de unidad, de cercanía, de integración, de marchar hacia destinos comunes de progreso y crecimiento"  dijo el intendente Hugo Gutiérrez tras el corte de cinta, en un acto encabezado por  Omar Gutiérrez.