"Asomarse a los miradores es alucinante pero inhumano la cantidad de latas y botellas tiradas"

Así lo aseguró Germán Hubble, referente de la ONG "Yo Amo mi Playa", luego del merecido reconocimiento del Concejo Deliberante con motivo del trabajo solidario que llevan adelante en pos de la limpieza de la ciudad a los fines de preservar el medioambiente.
73372184_141045467189679_3206848275135070208_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-5&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=JBWjoS

El Concejo Deliberante reconoció a la ONG "Yo Amo mi Playa" con la Distinción al Mérito en función de su compromiso con el medio ambiente a partir de acciones solidarias tendientes a preservar y mantener limpia la ciudad.

Germán Hubble, referente de la organización en la ciudad, agradeció a los ediles al tiempo que concientizó del daño que se hace a la naturaleza a partir del descuido y las conductas imprudentes de quienes arrojan residuos en lugares indebidos.

En ese sentido, recalcó la necesidad de concientizar sobre el cuidado de los espacios públicos. “Vivimos en un paraíso, y que en cuatro kilómetros de la ruta 40, sacar 3 volquetes de basura, no es para nada agradable, ni para nosotros ni para los visitantes" , dijo.

Y añadió "Asomarse a los miradores, que son alucinantes, y ver esta cantidad de latas y botellas es inhumano”.

Yo Amo mi Playa surgió en la localidad balnearia de Pinamar, con Gastón Caminata a la cabeza. Luego se fue expandiendo a otros destinos interesados en militar por esta causa noble. Sus integrantes trabajan ad-honorem y solo reciben donaciones de artículos para la limpieza.

En San Martín de los Andes la actividad de la organización comenzó en 2019 con un grupo de jóvenes entusiastas quienes notaban que las playas y los espacios públicos se encontraban con mucha basura. Fue a partir de entonces que impulsaron campañas de limpieza y cuidado de playas, lagos, ríos, senderos y montañas. También brindan charlas de concientización es establecimientos educativos.

La última intervención de la agrupación tuvo lugar el pasado 19 de septiembre cuando junto Bomberos, Rotary Club SMA y el grupo Scout Nehuen Mapu, limpiaron el tramo de 7 Lagos que va desde la Costanera del lago Lácar hasta el acceso a Catitre. En aquella jornada participó un centenar de personas y se logró recolectar un importante volumen de residuos que no sólo afean el paisaje sino -además- hasta pueden ocasionar incendios forestales.

Antes hicieron lo propio con el río Pocahullo, lugares públicos, un basural clandestino al costado del regimiento, limpieza de los diferentes miradores y senderos a lo largo de la Ruta 40.