Gran movimiento turístico por el feriado largo; San Martín a pleno

El Ministerio de Turismo de la Provincia ponderó la afluencia de visitantes, en el marco del fin de semana largo que culmina hoy. Con una ocupación plena en algunos de los destinos, los gastos vinculados ascienden a los $600 millones. La reactivación del sector recibió un importante estimulo del programa PreViaje sumado esto a la necesidad de viajar luego de las restricciones obligadas en función de la pandemia.
Según el relevamiento, los destinos cordilleranos fueron los más elegidas llegando al 100% de ocupación. No obstante, al día de hoy, Villa Pehuenia tenía un 100% de ocupación; Villa La Angostura 97%; Junín de los Andes 95%; San Martín de los Andes 80%; y Aluminé 98%. Les siguen Villa el Chocón sin disponibilidad de plazas y el Norte neuquino con el 90%.
“Hubo un gran movimiento turístico, acompañó el clima y el operativo de seguridad vial desplegado en las rutas”, dijo al respecto el subsecretario de Turismo de la provincia Germán Bakker, que consideró -además. el éxito se debe “a la aplicación de los protocolos sanitarios, hay confianza de volver a viajar y eso es muy bueno”, señaló.
Por su parte indicó que “la inyección económica del turismo le da continuidad a la temporada invernal que fue muy buena y permite anticiparnos a la temporada de pesca y a la de observación de aves que se aproxima”.
Desde el Ministerio de Turismo de la Nación se informó que fueron 4.250.000 el total de visitantes que se movilizaron para descansar . Se trata de la cifra más importante de los últimos diez años para esta fecha.
Los destinos más buscados fueron: Mar del Plata, Bariloche, Córdoba, Villa Carlos Paz, Salta, Mendoza, Ushuaia, Puerto Madryn, Partido de la Costa, Iguazú, Merlo, San Miguel de Tucumán, San Rafael, San Martín de los Andes, La Quiaca, San Salvador de Jujuy y Villa Gesell.