Luego del apagón masivo, Fecebook salió a explicar los motivos

Este lunes un masivo apagón dejó a decenas de millones de usuarios de todo el planeta sin Whatsapp, Facebook e Instagram, en un período prolongado de más de siete horas. Fue entonces que surgieron diferentes hipótesis sobre los motivos de la falla, desde un colapso de las computadoras centrales, pasando por un ciberataque hasta la existencia de errores de programación que solo entienden quienes manejan el mundo de la informática y la tecnología.
Lo cierto es que a las 19.45 el servicio se reestableció, por lo que la ansiedad y avidez por el celular retornaron a su cotidianeidad. No obstante, se trata de una falla histórica, que no tiene precedentes y cuyo conflicto hizo que se desplomarán un 5% las acciones de la empresa.
Horas después del apagón, Fecebook dio su versión de los hechos a través de un comunicado que lleva la firma de Mike Schroepfer, gerente de tecnología de la compañía.
"Queremos dejar claro en este momento que creemos que la causa principal de esta interrupción fue un cambio de configuración defectuoso", señaló el texto difundido vía Twitter.
En es sentido determinaron que "los cambios de configuración en los enrutadores troncales que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos causaron problemas que interrumpieron la comunicación" por lo que el tráfico de la red "tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios".
Facebook reconoció también que la anomalía "también afectó a muchas de las herramientas y sistemas internos que utilizamos en nuestras operaciones diarias, lo que complicó nuestros intentos de diagnosticar y resolver rápidamente el problema".
"Pedimos disculpas a todos los afectados y estamos trabajando para comprender más sobre lo que sucedió hoy para que podamos continuar mejorando nuestra infraestructura", concluye el comunicado.