Nación proyecta construir 400 playones deportivos en todo el país

Como parte del programa "Mejor barrio" esta política pretende favorecer la inclusión a partir del deporte y las actividades recreativas, integrando a la comunidad y al mismo tiempo sacando a los chicos de la calle.
194691_263127997056378_477993817_o.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-5&_nc_sid=9267fe&_nc_ohc=4ZVjSXApa_UAX-HXID

El Gobierno Nacional lanzó el pasado lunes el programa "Mejor Barrio" que tiene por objetivo la construcción de playones deportivos a lo largo y  ancho de todo el país, a partir de una inversión estimada en $5 millones.

El pan contempla la construcción de 400 playones deportivos, de 19 x 32 metros de superficie. Cada uno de ellos dispondrá de cerco perimetral e iluminación y tendrá arcos de fútbol y aros de básquet.  

Esta política de inclusión para la recreación y el esparcimiento de niños y adolescentes, se encuentra destinada a favorecer el reencuentro social de las familias y la comunidad. Al mismo tiempo, permitirá generar empleo mediante la obra pública  y así motorizar el mercado interno.

El programa fue presentado el pasado lunes en el Complejo Municipal Ducilo de la localidad bonaerense de Berazategui, con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; Turismo y Deportes, Matías Lammens, y Economía, Martín Guzmán, entre otros.

"Este programa de playones deportivos que se construirán en todo el país es muy importante, porque el deporte es la vida" dijo Manzur.

Por su parte, el ministro Zabaleta manifestó que "los playones multideportivos son parte de nuestra política de inclusión y trabajo. También es una forma de reconocer el trabajo de los clubes, que fueron muy importantes en la pandemia para acompañar a la comunidad".

Para finalizar Lammens consideró que  “Democratizar el acceso al deporte es una decisión política del Gobierno Nacional. Vamos a seguir trabajando en este camino".