Tras la aprobación de ANMAT, vacunarán con Sinopharm a menores de 3 a 11 años

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) confirmó la utilización de la vacuna del laboratorio Sinopharm en niñas y niños de entre 3 y 11 años.
“Esta noticia nos permitirá fortalecer los tres ejes que nos pidió el presidente que son recuperar la presencialidad plena, recuperar tiempos y aprendizajes en la escuela y la normalidad creciente en el sistema educativo", aseguró el ministro Perczyk
“La escuela es el mejor lugar para que estén las chicas y las chicos, es un derecho y vamos a trabajar para hacerlo efectivo, es por eso que con las 24 jurisdicciones educativas acordamos crear un fondo de 5 mil millones de pesos con estrategias para recuperar a todos los estudiantes que la abandonaron” dijo en función de restablecer la normalidad para dar continuidad a los trayectos escolares.
Por su parte, la ministra de Salud explicó: “La población objetivo de entre 3 y 11 años es de aproximadamente 6 millones de niñas y niños”, y adelantó: “El lunes vamos a convocar a un Consejo Federal de Salud y luego de esa reunión iniciaremos la distribución de las vacunas en stock”.
“La noticia es que Argentina termina el 2021 con toda su población, mayor a 3 años, vacunada”, concluyó Vizzotti.
El comité de expertos que asesoran al presidente, la comisión Nacional de Inmunizaciones, y el Consejo Federal de Educación se habían manifestado sobre la importancia de contar con una herramienta preventiva, teniendo en cuenta que los menores de 11 años todavía no habían sido alcanzados por la vacunación.