Más de la mitad de los niños argentinos son pobres

El Indec dio a conocer hoy los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares. En Neuquén la pobreza fue del 41% apenas por encima del promedio nacional que alcanzo el 40.6%. Sin embargo es la más alta de la región patagónica.
pobreza-argentina

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publico hoy su informe sobre la pobreza que muestra el complejo panorama de la economía argentina con alta inflación, especialmente afectada por la pandemia de Coronavirus, que golpea a los sectores vulnerables.

Según el informe el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,2%; en ellos reside el 40,6% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 8,2% de hogares por debajo de la línea
de indigencia (LI), que incluyen al 10,7% de las personas.

El dato alarmante, sin dudas, tiene que ver con las condiciones de vida de los menores. En ese sentido son pobres más de la mitad (54,3%) de  niños de de 0 a 14 años.

En lo que respecta al panorama por región, en Patagonia se observó una reducción de la incidencia de la pobreza e indigencia, mientras que en el resto de las regiones aumentó, es especial en el Gran Buenos Aires.

En el aglomerado Neuquén-Plottier ascienden a 127.387 las personas por debajo de la línea de la pobreza y 30.423 los indigentes. Con estas cifras, la pobreza subió un 9,3% en términos interanuales; mientras que la indigencia se elevó en un 88,4%, en este último caso duplicándose durante los meses de cuarentena estricta. 

El nivel de pobreza en la provincia de Neuquén según las mediciones, que legó al 41%, es algo superior la media del país que terminó en el primer semestre con el 40,6%

El  informe "Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos" tras mediciones realizadas durante primer semestre de 2021 fue realizado de manera mixta, es decir a través de entrevistas presenciales y telefónicas, en función de las restricciones producto de la pandemia.

FAjf3xkXsAo9NSy?format=jpg&name=small