Emoción y merecido homenaje a Don Astete en el histórico Refugio Graef

Sentado con su bastón, contemplando el paisaje detrás de sus anteojos, luce la escultura de Don Américo Astete, viejo poblador reconocido por su espíritu aventurero quien fue pionero del esquí en San Martín de los Andes y sembró una semilla en la actividad de montaña.
El homenaje en vida, ya que Américo tiene 98 años, tuvo lugar el pasado jueves frente al Refugio Graef, ubicado a 1700 metros de altura, en el Cerro Chapelco. Del mismo participó su hija, Verónica Astete, instructora del complejo y Juan Cruz Adrogué, presidente de Nieves del Chapelco, a cargo de la concesión del complejo.
La figura, creación del artista argentino ​Miguel Ángel Villalba, fue realizada junto a su hijo Jerónimo en su taller. Está confeccionada con una estructura de acero, y realizada en resina poliéster y cuarzo molido. Se encuentra sentada sobre una de las sillas de la histórica Silla Doble, uno de los primeros medios de elevación de Chapelco.​
El histórico y renovado Refugio Graef, fue construido​ e inaugurado en 1948​ por un grupo de pioneros, quienes se refugiaban durante la noche para esquiar en nieve fresca a la mañana siguiente​.
La impactante imagen de Américo Astete, de gran impresionismo, lo muestra custodiando el refugio​, ​con​ la mirada hacia el Volcán Lanín, emblema de la provincia del Neuquén.
Juan Cruz Adrogué, presidente de Nieves del Chapelco expresó "Estamos muy contentos y emocionados, reconocer nuestras raíces nos da un gran sentido de pertenencia. Y hacerlo en la figura de Américo Astete, y toda su familia tiene un gran significado para Chapelco".
A su vez, Vero Astete, en sus palabras de agradecimiento señaló: "Este reconocimiento es un sueño hecho realidad, un gesto que nos conmueve a todos, que honra a nuestra familia y a todos los pioneros. Gracias".
Desde Nieves del Chapelco indicaron que se ejecutarán ahora los trabajos complementarios que rodea la escultura para garantizar su conservación y protección.
Incluso, avanzada la primavera, se proyecta la inauguración formal con la visita de Don Américo Astete, amigos, otras familias pioneras.