La provincia aguarda el arribo de una nueva partida de vacunas Pfizer

Las dosis serán orientadas a la inmunización de la población adolescente. Con la nueva tanda, Neuquén cuenta al momento con casi 6 mil inmunógenos del laboratorio estadounidense. Por otra parte, llegaron al país nuevas vacunas de AstraZeneca a través de Fondo Covax.
28-9-21_distribucion_pfizer_portada

A los fines de continuar avanzando en la inmunización de los adolescentes, entre hoy y mañana miércoles llegarán al país 161.460 dosis de la vacuna Pfizer que -una vez en tierra- serán distribuidas en las 24 jurisdicciones del país.

En esta ocasión, Neuquén recibirá 2.340 dosis que se suman a los anteriores envíos de 1.170 y 2.340 inmunógenos, lo que hace a un total de casi 6 mil dosis del laboratorio estadounidense. Una vez en la provincia, las mismas serán distribuidas a las diferentes zonas sanitarias y de allí a los vacunatorios dispuestos a lo largo del territorio provincial.

El resto del nuevo desembarco se divide de la siguiente forma: 63.180 dosis le corresponden a la provincia de Buenos Aires; 10.530 a la Ciudad de Buenos Aires; 1.170 a Catamarca; 3.510 a Chaco; 2.340 a Chubut; 14.040 a Córdoba; 4.680 a Corrientes; 4.680 a Entre Ríos; 2.340 a Formosa; 2.340 a Jujuy; 1.170 a La Pampa y 1.170 a La Rioja.

Por su parte 7.020 vacunas llegarán a Mendoza; 4.680 a Misiones; 2.340 a Río Negro; 4.680 a Salta; 2.340 a San Juan; 2.340 a San Luis; 1.170 a Santa Cruz; 12.870 a Santa Fe; 3.510 a Santiago del Estero; 1.170 a Tierra del Fuego y 5.850 a Tucumán.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 56.078.204 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 51.222.138. A su vez, 29.530.369 personas iniciaron su esquema y 21.691.769 lo completaron.

Más dosis de AstraZeneca

Arribó anoche al país un nuevo cargamento con 549.600 vacunas de AstraZeneca donadas por Canadá a través del Mecanismo COVAX, en un vuelo privado de la compañía LAN Cargo.

El avión fue recibido por la Directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Moretti; el Embajador de Canadá en Argentina, David Usher, el Consejero Político de la Embajada de Canadá, Daniel Arsenault; el Asesor internacional en Sistemas y Servicios de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Dr. Javier Uribe y la representante adjunta de UNICEF Argentina, Olga Isabel Isaza.

De esta manera, Argentina dispone de 68.257.645 dosis para continuar avanzando en la inmunización de la población.