Ya no será obligatorio usar barbijo al aire libre

La ministra Carla Vizzotti habilitó la posibilidad de circular sin tapaboca en la calle. No obstante, su uso continúa siendo obligatorio tanto en espacios cerrados como en el transporte público. El flamante Jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo que de mantenerse el número actual de contagios "estamos transitando el final de la pandemia".
99127107_2324296561196359_8379384914214125568_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-5&_nc_sid=8bfeb9&_nc_ohc=rjQEr

En el inicio de la primavera donde adolescentes de todo el país disfrutan del Día del Estudiantes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció esta mañana que ya no será obligatorio el uso de tapabocas en espacios públicos al aire libre, siempre y cuando no haya aglomeración de personas.

Lo hizo durante una conferencia de prensa, acompañada del flamante Jefe de Gabinete, el ex gobernador de Tucumán, Juan Manzur.

Desde hoy, se "levanta la obligatoriedad de usar tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor", aseguró la titular de la cartera sanitaria.

No obstante, indicó que si seguirá siendo obligatorio el uso de barbijo en el transporte público, supermercados, cines y en todo espacio cerrado que represente un riesgo en función del Covid.

Entre otras medidas de flexibilización, la funcionaria comunicó que se permitirán las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas, con ventilación y el respeto de la distancia social.

Del mismo modo habrá aforó del 100% para actividades deportivas, religiosas y de los rubros de la actividad comercial, industrial y económica. En tanto será  del 50% en discotecas, ya que allí es muy riesgosa la eventual incidencia de la variante Delta.  

En lo que hace al ingreso de extranjeros, a partir del 1 de octubre podrán llegar de países limítrofes sin aislamiento, con esquemas de vacunación  completo y PCR. En ese sentido se procederá a la apertura gradual de fronteras terrestres a pedido de gobernadores. Ya el 1 de noviembre podrán ingresar al país todos los extranjeros con una serie de normas de cuidado.

Las medidas se fundamentas en la baja sostenida de casos que permite ir flexibilizando las medidas restrictivas que comenzaron a implementarse  el pasado 20 de marzo de 2020 cuando se declaró la emergencia sanitaria.

"Si los números de contagios de coronavirus continúan así, podríamos decir que estamos transitando el final de la pandemia", dijo Manzur.