La inflación en Neuquén se desaceleró y fue en agosto del 2.4%

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos dio a conocer ayer la inflación del mes de agosto. La misma se ubicó en torno al 2.42% mostrando una desaceleración respecto al mes pasado cuando había trepado al 3.04% .
Se trata del IPC más bajo desde el mes de agosto del 2020., Entonces y en plena pandemia había quedado en 1.43%.
De esta forma, la inflación anual acumulada es del 47.24% y del 26.85% en lo que va del año.
Las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Artículos de tocador y cuidado personal” (5,80%),
“indumentaría” (5,28%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (4,26%) y “Otros” (2,88%).
Dentro del rubro “Alimentos”, los mayores incrementos se observaron en “Aceites y grasas” (10,89%), “Bebidas e infusiones” (6,42%), “Azúcar, dulces y cacao” (6,40%) y “Carnes” (5,15%)
Por su parte, los ítems que más se apreciaron en términos interanuales fueron: “Indumentaria” (63,88%), “Atención médica y gastos para la salud” (53,97%), “Esparcimiento” (50,04%) y “Transporte y servicios para el mismo” (48,33%).
Indec
A nivel nacional la inflación fue del 2.5%, cinco décimas por debajo de la registrada en julio. En lo que va del año alcanza el 32.3%; mientras que es del 51.4% en términos interanuales.
El dato más significativo es la reducción en el rubro Alimentos y Bebidas que gracias a la estabilidad de precios en carnes y verduras pasó de aumentar 3,4% en julio al 1,5% en agosto.
También mostraron descensos Bebidas alcohólicas y tabaco (del 3,1% en julio al 2% en agosto); Vivienda y servicios básicos (de 2,9% a 1,1%); Restaurantes y hoteles de (4,8% a 2,9%); y el segmento Comunicaciones que bajó 0,6%.
Las mayores subas se dieron en Salud (4,2%); Indumentaria (3,4%); Recreación y Cultura (3,7% ) y Educación (4,2%).