Tras desestimar oferta de única interesada, Expreso Los Andes continuará brindando el servicio de colectivos

El informe de la Comisión Evaluadora determinó que Bahía Sur no cuenta con los requisitos "elementales" dispuestos en el pliego licitatorio. Por ese motivo, el intendente Carlos Saloniti viajó a la capital provincial a los fines de realizar las gestiones del caso que permitan dar continuidad a la prestación del servicio.
241796630_963320954525835_8148738959271234536_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-5&_nc_sid=8bfeb9&_nc_ohc=OZYK9

Luego que la Comisión Evaluadora rechazará la propuesta de Bahía Sur, única empresa que se presentó a la licitación, el intendente Carlos Saloniti viajó a Neuquén para dar curso a las gestiones que garanticen la continuidad del transporte público de pasajeros en San Martín de los Andes.

En la capital provincial mantuvo ayer reuniones con el director provincial de Transporte Luis De Brida y el titular de Expreso Los Andes, Rubén Cáceres. La intención del Municipio es extender la concesión a la empresa que hoy opera en la ciudad.

"No se va a interrumpir la prestación del Transporte Urbano. Así lo acordamos ayer con Rubén Cáceres, en una reunión que mantuvimos en Neuquén. Ambos coincidimos en la importancia de que los vecinos sigan teniendo el servicio" manifestó el Jefe Comunal a través de sus redes sociales.

En su informe la Comisión Evaluadora luego de analizar la propuesta concluyó que Bahía Sur no tiene experiencia suficiente en el rubro, una de las condiciones más importantes que establecía el pliego licitatorio.

En este sentido detallaron que “el oferente no se encuentra en condiciones de ser preseleccionado, atento a haber incumplido los requisitos previstos en el artículo 21 incisos e, f (h) y p, segundo tercero y sexto párrafos del pliego referido”.

Entre los puntos no cumplimentados se señala la falta de demostración fehaciente de la experiencia técnica del oferente (no menor a un año) en la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, en cualquier de sus modalidades, puesto que no ha agregado certificación de alguna autoridad jurisdiccional correspondiente, ni copia autenticada del permiso o contrato de concesión.

Por otra parte, el interesado no presentó constancia de haber constituido la garantía de mantenimiento de oferta, y omitió la presentación de una declaración jurada de bienes, acompañada de constancia de dominio de los bienes declarados.

Para finalizar, no acreditó referencias emitidas por al menos dos entidades bancarias que lo calificaran conceptualmente, como así tampoco ha probado el requisito de antigüedad de la relación comercial con las entidades citadas.