La vacunación de menores sin factores de riesgo ya tiene fecha

El gobernador Omar Gutiérrez confirmó ayer el arranque de la inmunización de dicha franja etaria. En la tarde del miércoles arribó al país el primer cargamento de vacunas Pfizer.
web-Primera-jornada-de-vacunaci%C3%B3n-a-demanda-a-mayores-de-18-a%C3%B1os-en-la-ciudad-de-Nqn-2

El gobernador Omar Gutiérrez adelantó ayer que a partir del mes de octubre se iniciará la vacunación para menores de edad sin factores de riesgo. Lo hizo durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en la ex U9 de la capital provincial, de la que también participo la ministra de Salud, Andrea Peve.

"La prioridad en septiembre es avanzar y acelerar para completar los esquemas de vacunación. Y a partir de octubre se empezará el proceso de vacunación para los menores de 18 años de edad sin factores de riesgo" aseguró el mandatario, quien también precisó que al momento "se han vacunado 10.300 jóvenes y adolescentes, entre 12 y 18 años de edad".

Asimismo, el gobernador llamo a "seguir cuidándose" y ratificó "que el próximo domingo de elecciones no se detendrá la vacunación".

Primer desembarco de Pfizer

Para continuar avanzando en el Plan Nacional hacia a la inmunidad comunitaria, el Gobierno recibió este miércoles el primer lote de 100 mil vacunas de Pfizer, sobre un total de 20 millones que llegarán de aquí a fin de año, de los cuales 580.000 más lo harán en septiembre

El cargamento con las primeras 100.620 dosis arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AA991 de American Airlines.

En ese sentido, la ministra adelantó que "estas vacunas, como coincidimos con CONAIN, los expertos y en el Consejo Federal de Salud (COFESA), serán utilizadas para iniciar esquemas de vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años, o bien, en función de los planes provinciales, para completar esquemas de vacunación".

"Es importante aclarar que, en función de los avances de vacunación de las provincias, a partir de este mes, y continuando en octubre con la llegada de un número mayor de dosis, se pueda avanzar antes de fin de año con los y las adolescentes de entre 12 a 17 años de forma universal, que en total son 5 millones", precisó.

Cabe recordar que la vacuna de Pfizer-BioNTech fue la primera en recibir autorización de uso de emergencia, en ser aprobada para adolescentes.