PASO 2021: Estas son las boletas neuquinas que habrá en el cuarto oscuro

El próximo domingo 12 de septiembre se celebran en todo el país las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que definirán a los representantes de cada partido quienes luego competirán en las elecciones generales legislativas del mes de noviembre en busca de una banca en el Congreso de la Nación.
En Neuquén, los electores que ingresen al cuarto oscuro para sufragar encontrarán sobre las mesas una 13 boletas, de al menos 8 agrupaciones políticas.
Habrá 3 del Frente de Todos, 2 del Movimiento Popular Neuquino (MPN), 2 del Frente de Izquierda, 1 de Neuquén Cambia, 1 del Movimiento al Socialismo (MAS), 1 de la Coalición Cívica (ARI), 1 del Partido Socialista y 1 de Libres del Sur.
Los candidatos que obtengan mayor cantidad de sufragios por espacio tendrán la posibilidad de ir en busca de alguno de los escaños disponibles para la provincia en las elecciones generales del 14 de noviembre.
Ese día se votará para renovar la mitad de la Cámara Baja. Es decir, 127 de 257 bancas de diputados, y un tercio de la Cámara alta, 24 de 72 bancas de senadores. Cabe mencionar que -en esta ocasión- Neuquén no renovará senadores
A continuación todas las boletas presentes en las PASO del domingo.
- FRENTE DE IZQUIERDA
- FRENTE DE TODOS
- MOVIMIENTO POPULAR NEUQUINO (MPN)
- CAMBIA NEUQUÉN
- PARTIDO SOCIALISTA
- COALICIÓN CÍVICA (ARI)
- LIBRES DEL SUR
- MOVIMIENTO AL SOCIALISMO (MAS)
¿Qué son las PASO?
PASO es la abreviatura de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Primarias: porque es la primera etapa de la elección. Cada partido político puede tener distintos aspirantes a un mismo cargo. Los ciudadanos, sin necesidad de estar afiliados a ese partido político, definen mediante su voto cuál de todos esos aspirantes será el candidato para ocupar el cargo. (La segunda etapa es la llamada elección general en la que se determina quién será el que ocupe el cargo).
Abiertas: porque todos los ciudadanos participan sin tener en cuenta si están afiliados o no a un partido político.
Simultáneas: porque son el mismo día en todo el país para todos los partidos.
Obligatorias: todos los ciudadanos tenemos la obligación de votar. Comúnmente, se las llama elecciones primarias.