Llegaron al país 200 mil dosis de CanSino para personas en situación de calle y de difícil acceso

Como parte del Plan Nacional de Vacunación, Argentina recibió esta madrugada 200 mil nuevas dosis del laboratorio Cansino para combatir el Coronavirus.
La nueva partida de vacunas arribó al aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo QR8157 de la empresa Qatar Airways.
Se trata de monodosis que permitirán reducir las barreras logísticas para avanzar con la inmunización en todo el territorio. A diferencia de otras, esta fórmula no requiere congelación ya que se mantiene entre los 2 y 8 grados de temperatura, hecho que facilita la logística.
Las dosis de CanSino serán orientadas a poblaciones de difícil acceso, como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.
El nuevo cargamento será distribuido por Nación a las diferentes jurisdicciones del país y de allí a cada una de las postas vacunatorias.
Cifras de la vacunación
Con este nuevo cargamento, la Argentina alcanzó ya las 57.407.120 dosis recibidas desde el inicio de la campaña de vacunación. De ese total, 13.118.795 dosis corresponden a Sputnik V (9.775.635 del componente 1, y 3.343.160 del componente 2); y 1.882.125 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 dosis del primer componente, y 702.500 del segundo).
De la firma AstraZeneca arribaron 15.594.200 dosis (580.000 dosis de AstraZeneca-Covishield; 1.944.000 provistas por el mecanismo COVAX de la OMS; 12.670.200 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 400.000 donadas por España). A Sinopharm corresponden 22.912.000 dosis; 3.500.000 a Moderna, de la donación proveniente de Estados Unidos; y 400.000 a CanSino.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 51.809.399 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 45.177.464. A su vez, 28.431.871 personas recibieron la primera dosis y 16.745.593 ya cuentan con dos aplicaciones.