Lacar muy cerca de la hazaña se coronó subcampeón del neuquino de básquet

El equipo de nuestra ciudad cerró así una enorme actuación ante Biguá, candidato y campeón del Apertura. Cabe destacar, que la reñida serie que se definió recién en el último cuarto terminó 2-1.
241032502_4281327378581809_3590164979227351811_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-5&_nc_sid=8bfeb9&_nc_ohc=IU4E

El Lácar quedó en la puerta de su primer título de mayores de la historia al caer este domingo ante Biguá en la final del Torneo Apertura de Primera División, organizado por la Federación de Básquet de Neuquén

En un encuentro parejo fue 61-52 para el campeón que recién pudo torcer el rumbo en el último cuarto.  La progresión del score siempre favorable al local fue 15-12, 31-25 y 45-41. 

Pese a estar siempre en desventaja, el equipo de San Martín de los Andes se puso a apenas 4 puntos cuando promediaba el tercer cuarto, gracias a la notable reacción de Luca Canestrari. No obstante, la mayor efectividad de su rival sobre el cierre terminaría por inclinar la balanza a favor del candidato.

De esta manera, la serie quedó 2-1 para Biguá. El primer partido de los play-off lo había ganado en su casa en reñido final 60-59. El desquite llegó días después cuando Lacar igualó la serie en gran remontada tras empatar en 69 y ganar 84-74 en tiempo suplementario.

Al concluir el encuentro, Luciano Rodríguez, capital del Lácar y goleador de su equipo con 16 puntos, se acercó a sus compañeros para consolar el llanto de los más jóvenes. "Ay, no hay que llorar, Que la vida es un carnaval, Y es más bello vivir jugando" alentó a los más chicos, parafraseando el tema de la cantante Celia Cruz.

"Ayer se jugo el partido mas importante de la escuela de Básquet del club. Por diversos motivos, no solo porque es la primera vez q el equipo llega una final provincial, sino porque ese grupo esta conformado con muchos jugadores que se originaron en las inferiores y que han representado al Lacar en todas las categorías formativas, incluso integrando selecciones provinciales. Estos tres juegos de la Final fueron el corolario de ese recorrido, y podemos afirmar, orgullosamente, que el acompañamiento de las familias es fundamental para que esto suceda" posteó en su Facebook la Escuela de Básquet.

Síntesis

Biguá (61): G. Esteban 5, Facundo Zambrano 8, A. Sabas, Lautaro Riego 25, Gonzalo Boudet 6 (FI), L. Pisón 6, A. Santambrogio 9, N. Muñoz 2, A. Tarifeño, S.Gatti, L. Jaramillo. DT: Mauricio Santángelo

Lácar (52): L. Canestrari 12, Luciano Rodríguez 10, B. Canestrari 6, M. Canestrari 8, Leo Rodríguez 16 (FI), A. Sosa, R. Bognani, B. Laborda. DT: Marcelo Peralta

Parciales: 15-12, 31-25 y 45-41

Árbitros: G. Carrasco-L. Alarcón-E. Menquinez

Cancha: El Nido, Biguá