Sandoval se consagró campeón en la Fiesta del Montañes

Con restricciones en función de la pandemia de Coronavirus, tuvo lugar este domingo al Concurso de Hacheros, Hacheras y Hacheritos" en el marco de las 40° edición de la Fiesta del Montañés, la celebración más importante de San Martín de los Andes.
Osvaldo Sandoval, viejo conocido del barrio Las Rosas, volvió a mostrar su pericia y fortaleza para partir el rollizo de pino ponderosa en el menor tiempo y quedarse una vez más con la victoria.
El ganador de la prueba empleó un tiempo de 13 minutos y 45 segundos, delante de Alejandro Cruz Concha Monsalve (Barrio Vallejos), con un tiempo de 15 minutos 48 segundos; y de Lucas San Martín Soto (Vega Maipú) que partió el tronco en 16 minutos 28 segundos.
De esta forma Sandoval levantó las copas "Damián Curruhuinca" y "Madereros del Lago Lacar", esta última se puso en juego por primera vez en homenaje a los trabajadores forestales de la cuenca del lago Lácar, que hasta mediados del siglo XX utilizaban hachas como principal herramienta de trabajo. Dicho trofeo reemplaza al anterior denominado “Damián Curruhuinca”, ya que el mismo fue entregada en forma definitiva a Osvaldo Sandoval, en 2018, tras ganar el Concurso en cinco ocasiones. De esta forma, el apellido del campeón quedó inscripto en la placa de la copa.
El Concurso de "Hacheras" y "Hacheritos" se fue para Bariloche
En "Hacheras" la victoria quedó en manos de la barilochense del Paraje El Corralito, Angélica Vergara, quien empleó 3 minutos 9 segundos para partir un rollizo de 25 cms de diámetro. La secundaron Patricia del Carmen Almonacid vecina del Barrio Vallejos con 3 minutos 14 segundos y tercera Adelina Virignia Gualdames de Bariloche con 3 minutos 43 segundos.
Por último, en categoría "Hacheritos" el barilochense Adriel Emiliano Cheirasco ganó con 1 minuto 29 segundos, seguido de Santiago Gabriel Curruhuinca de Quila Quina y de Ángeles Tatiana Figueroa Gómez de Bariloche.
La Fiesta del Montañés transmitida en directo por la plataforma de Youtube de la Secretaría de Cultura municipal fue declarada “evento oficial de San Martín de los Andes” por Ordenanza 13290/21.