En una destacada actuación Iñaki Basillof se llevó cuatro diplomas paralímpicos

El deportista neuquino culminó su participación en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 con la obtención de cuatro diplomas, en lo que fue su debut en la máxima cita deportiva del planeta.
A los 22 años, el joven neuquino que entrena en los clubes Cipolletti y River Plate, se sumergió a la pileta del Parque Acuático para llegar a la final en cuatro de sus cinco participaciones.
En los 400 metros libres y los 200 metros combinados culminó en cuarto lugar a apenas 4 centésimas de colgarse su primera medalla paralímpica; mientras que en los 50 metros mariposa y los 100 metros espalda alcanzó la séptima poisición. La única prueba en al que no logró meterse entre los mejores fue en los 50 metros libres.
De esta forma, ratificó su buen andar, el mismo que había mostrado en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019. En aquella ocasión siendo el argentino con mayor cosecha de medallas de la delegación.
Esta vez Iñaki Basillof se llevó cuatro diplomas que a su corta edad serán sin dudas un aliciente de cara a los próximos juegos que se llevarán a cabo en 2024, en París, Francia.
Los logros de la Delegación Nacional
En total Argentina se alzó con 9 medallas: 5 plateadas y 4 de bronce, la mayor cosecha desde los Juegos de Atlanta 1996.
Las plateadas llegaron de la mano de Brian Impellizzeri (Atletismo - salto en largo T37); Fernando Carlomagno (Natación - 100m espalda S7); Hernán Urra (Atletismo - lanzamiento de bala F35); Matías De Andrade (Natación - 100 metros espalda S6) y Los Murciélagos (Fútbol para ciegos) luego de perder 1-0 en la final ante Brasil.
Se colgaron la de bronce Antonella Ruiz Díaz (Atletismo - Lanzamiento de bala F41); Yanina Martínez (Atletismo - 200 metros T36); Juan Samorano (Taekwondo - en K44 hasta 75 kilos) y Alexis Chávez (Atletismo - 100 metros T36).
La delegación sumó además 32 diplomas en disciplinas como Ciclismo de Pista y Ruta, Atletismo, Judo, Natación, Remo, Tenis y Tenis de Mesa.