Detrás de la belleza de la nieve, un día para el olvido

El magnífico espectáculo que ofrece la nieve atrayendo visitantes de todo el país y a quienes por primera vez se rinden a su encanto, trae también complicaciones lógicas cuando el tiempo y la débil infraestructura conspiran para recordar que vecinos y vecinas detrás del encanto que habita en Chapelco, sufren la inclemencia de copiosas nevadas que aunque mucho menos intensas que antaño son contrariamente más difíciles que las de entonces.
A las rutas interrumpidas y cortadas por acumulación de nieve y presencia de hielo sobre la calzada, se suman el estado de los caminos en los barrios altos como Chacra 30, Ruca Hué, Los Radales, Kaleuche, Intercultural y hasta incluso los callejones que circundan la travesía urbana. De tierra en la mayoría de los casos impiden la circulación dejando aislados hasta a quienes poseen vehículos apropiados para animarse al barro y zonas anegadas.
A esto se suman los cortes del suministro eléctrico, como el que se originó el pasado jueves por la noche -de manera parcial- en algunos sectores de zona centro. También la rotura del alambrado público como sucedió en la Ruta Alternativa Norte, donde operarios del EPEN trabajan para subsanarlo. Y ramas caída sobre el alumbrado de la línea de media tensión de calle Los Cipreses.
Se originaron también distintos eventos producto del mal tiempo. Hubo deslaves y derrumbes en 7 Lagos, cuando un alud de tierra y árboles cayó sobre la ruta a la altura del Hotel Correntoso, en cercanía con la vecina localidad de Villa La Angostura. Caída de grandes piedras de la ladera en la zona comprendida entre San Martín de los Andes y Paimún. Del mismo modo, en calle Felix Amador, a apenas 200 metros del cruce con Ruta Provincial 19.
Además en Ruta Provincia 62 hacia el barrio Los Robles cayó ayer un árbol sobre un vehículo aunque no hubo que lamentar víctimas. Como consecuencia del hecho, quedó destrozada la luneta. Espacios Verdes, Protección Civil y Cotesma trabajaron en las tareas de despeje.
Por su parte, surgieron diferentes contingencias no sólo por la condición climática sino -también- producto de la imprevisibilidad de aquellos que sin conocer las rutas de la región, circulan por las mismas sin tomar las medidas preventivas necesarias.
Este fue el caso de un micro de turismo que -el pasado viernes- quedo varado en 7 Lagos por no portar cadenas. Por este motivo se decidió su traslado hasta el acceso a Meliquina, labrándose una multa al chofer. Incluso más de treinta vehículos quedaron varados sin poder continuar a sus lugares de destino.
En tanto, se suspendió el transporte de larga distancia desde nuestra ciudad hacia Villa La Angostura y Neuquén como los que hacen trayectos interjurisdiccionales.
A nivel local hubo demoras en el servicio urbano de transporte de pasajeros que prestan las empresas Expreso los Andes y Castelli.
Pese a los inconvenientes hasta aquí descriptos de manera suscinta, el episodio lamentable tuvo lugar este sábado en el barrio Alihuén Alto. Fue cuando dos niños de 11 y 12 años jugaban en el patio de su casa cuando les cayó una rama pesada, producto de la nieve, que terminó con la vida del primero; mientras el segundo -de acuerdo al reporte emitido ayer por el Hospital Ramón Carrillo- se encuentra internado con "pronóstico reservado".
Al mismo tiempo, las nevadas son un alivio en una temporada de sequía que llevó a la Provincia a declarar la emergencia hídrica brindado recomendaciones a la población para hacer uso responsable del recurso. Aunque insuficientes, estas continuarán en alta montaña hasta el miércoles -según la AIC- hecho de importancia para la actividad productiva, como para mitigar el riesgo de incendios, mirando a futuro el verano, que podría ser más caluroso que lo habitual.
También lo son para quienes viven del turismo y dinamizan el consumo por mayor flujo circulante, con el consecuente aporte que ello representa para las arcas del estado provincial.