La curva Covid en Argentina acumula doce semanas consecutivas de descenso

Desde el pico de la segunda ola bajó un 80% la cantidad de infectados. Del mismo modo sucede con las internaciones que cayeron un 56%, en comparación con el pico de la segunda ola.
hisopado

Los resultados de la campaña de vacunación gracias a la permanente llegada de vacunas al país permiten, pese a la amenaza que representa la variante Delta, un marcado descenso en cuanto a la cantidad de contagios que ya acumula doce semanas consecutivas.

Así lo indica el Ministerio de Salud que observa -además- una caída del 80% en la cantidad de infectados, entre el pico del mes de mayo y la semana pasada. En la semana 20 el total de personas que contrajo el virus era de 225.227 según fecha de inicio de síntomas; mientras que la semana pasada la cifra bajó a los 46.963 casos Covid.

"De esta manera, el promedio diario en junio fue de 20.086, en julio de 13.225 y en lo que va de agosto de 7.282", precisó la cartera sanitaria mediante un comunicado.

Por su parte, las cifras de internaciones en cuidados intensivos dan también buenas señales. Al 20 de agosto se aprecia una reducción del 56% en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 3.476).

En tanto la variante Gamma continúa siendo la de mayor circulación predominante en el país.

Las cifras responden a la efectividad de la vacunación que tiene por objetivo prevenir las formas graves y fallecimientos por coronavirus. En ese sentido, se completaron a la fecha los esquemas de vacunación en el 58,5% de las personas a partir de los 50 años, "un porcentaje que lo coloca muy cerca de alcanzar la estrategia de vacunación del mes de agosto: llegar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con dos dosis de vacuna" indicaron.

También complementaron su esquema el 75,2% de los mayores de 70 años y el 68,5% de las personas con 60 años o más.

Además, el 82 por ciento de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación, mientras que cuentan con una dosis el 91,3% de quienes tienen 60 años o más, y el 90,7% de las personas con 50 o más años.

Según los datos notificados, en lo que va del mes se aplicaron 4.163.861 segundas dosis de vacunas.

En lo que hace al total, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, fueron ya aplicadas 38.225.353 vacunas: 27.020.987 corresponden a primera dosis, y 11.204.366 destinadas a completar esquemas.