El Gobierno relanza Previaje para fomentar el turismo

En Gobierno lanzó hoy la segunda edición de PreViaje, programa que busca estimular el turismo a partir de la compra anticipada de servicios del sector, con reintegros de la mitad del gasto realizado para su utilización a futuro.
El acto que tuvo lugar en Misiones fue encabezado por presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad.
"Hoy estamos dando un gran paso en el camino de poner al turismo de pie, para promover que la gente vuelva disfrutar de nuestra tierra", expresó el presidente Fernández, y subrayó: "El turismo es el denominador común de las áreas más golpeadas por la pandemia. Por eso creamos mecanismos para acompañar a todos esos sectores".
En tanto, Lammens destacó: "Este programa refleja la mirada federal de nuestro gobierno. El turismo es determinante para las economías regionales y estoy convencido de que será un motor de desarrollo para los próximos años"
El beneficio comprende a las compras realizadas, desde agosto hasta diciembre de 2021, en los siguientes rubros: agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios como centros de ski, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
El crédito otorgado podrá ser utilizado, entre noviembre 2021 y diciembre 2022, en cualquier lugar del país, en rubros tales como: alojamiento, alquiler de automóviles y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio.
La posibilidad de canjear el beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10 mil entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000. Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5 mil y un máximo de $100 mil por persona mayor de 18 años.