Alumnos del CIART y el CFP sin clases por pérdidas de gas

En una nueva sesión que tuvo lugar este jueves, el Concejo Deliberante abordó la problemática de infraestructura y mantenimiento escolar, luego de la pedida de gas en el predio que comparten los edificios del CIART N°5 y el Centro de Formación Profesional N°5 que deja sin clases a los aproximadamente 1.500 alumnos que diariamente asisten a estos establecimientos.
En el hecho intervino personal de Camuzzi que luego de corroborar la fuga decidió retirar el medidor como medida preventivo. A su vez, Daniel Opel, encargado de mantenimiento, elevó el problema a Obras Públicas de la provincia a los fines de encontrar una solución.
El concejal Martín Rodríguez en su intervención, manifestó: "Muchas veces hablamos y es políticamente correcto, políticas educativas, la educación como el futuro, y las políticas públicas se miden en hechos concretos y en gestiones concretas, y cuando hay problemas concretos se acaba el humo y aparece la realidad".
Asimismo describió que "Este martes 10 de agosto mantenimiento escolar con su gasista matriculado, hizo pruebas de hermeticidad durante la mañana, encontrando numerosas perdidas en las llaves y conexiones, las cuales habían sido revisadas a principio de año. Estas fueron arregladas en ese mismo momento, pero sin embargo, continuaron teniendo perdidas".
En este escenario "Nos preguntamos, ¿Porqué no se hizo el mantenimiento de rutina durante el año y medio que no tuvimos presencialidad?. ¿Porqué es necesario para que suceda una tragedia para que se ponga en marcha lo que tendría que ser de rutina? ¿Porqué nos descuidan sistemáticamente?, ¿Porqué la formación artística y toda la formación pública es considerada descartable?" interpeló el concejal Rodríguez.
Aten
Desde el gremio ATEN AMA también hicieron visible su malestar por lo que implica la suspensión momentánea de clases justo en el momento que se había retomado la presencialidad. No obstante, consideran no estan dadas las garantías de seguridad para la comunidad educativa.
"El derecho a la formación profesional y a una educación por el arte no pueden seguir siendo negados para la inmensa cantidad de estudiantes que esperan que ambas instituciones puedan abrir sus puertas" se pronunció el sindicato mediante un comunicado.
En ese sentido, destacan que de las once Escuelas de Formación Artística Vocacional de toda la provincia, son 8 las que están cerradas sin poder funcionar por diversos problemas edilicios.