Martín vende sus dibujos para mitigar el frío de los que menos tienen

El artista local de tan solo 12 años pondrá este sábado a la venta su obra en el Salón Municipal o en Plaza San Martín. Lo recaudado será destinado a la compra de leña para calefaccionar las viviendas de quienes no cuenta con gas de red.
multimedia.normal.903166e1776dd04c.3730325f6e6f726d616c2e6a7067

En un evento declarado de Interés Municipal, este sábado 14 de agosto, entre las 16 y las 20 horas, tendrá lugar en el Salón Municipal o en la Plaza San Martín un nuevo capítulo de la campaña "Mantengamos vivo el calor de la solidaridad".

Allí Martín Hernández, el pequeño artista local, pondrá en venta sus creaciones. Lo recaudado será destinado a la compra de leña para familias en situación de vulnerabilidad que sufren las condiciones impiadosas del Invierno por no contar con gas de red para calefaccionar sus viviendas.

Los interesados podrán hacer su reserva en la pagina de la Agrupación San Martín de los Andes es de River Plate, en Facebook; y en Instagram en @agrupacionriver.sma

Con 12 años, el menor de dos hermanos que cursa 7mo grado en el Colegio Iceble, entre trazos, formas y contornos no solo dibuja sino además hace que sus obras transmitan mensajes que interpelan al mundo adulto. El cuidado del medio-ambiente, la accesibilidad, la inclusión, la naturaleza y hasta su amor por River y el animé, son solo algunas de las temáticas presentes en sus trabajos.

El intercambio en su vida nació como una posibilidad para comprar los materiales que necesita para trabajar. Fue como de casualidad descubrió la existencia de un grupo de trueque y se le ocurrió trocar sus dibujos por lápices. "Fue un intercambio para seguir dibujando" narra al tiempo que agrega su mayor interés consiste en  "a través del dibujo visibilizar problemáticas sociales".

Con su don solidario ya ayudó  al merendero Los Pollitos, a la Escuela de Quila Quina e impulso campañas tendientes a visibilizar cuestiones desatendidas que hacen a las minorías.

Martín relata que lo que mas le gusta son los retratos. Para lograr copias tan fieles confiesa repara en "en detalles como las arrugas, los ojos, los rasgos, las luces". Eso, confía "demanda mucho tiempo pero el resultado del trabajo es lo que más disfruto", destaca.

Su colección de dibujos hechos a mano con lápices, encuentra paisajes, animales, y hasta incluso un magnifico retrato a la Madre Teresa de Calcuta, que llama la atención por su impresionismo.