A la vera de la ruta 237 hallan dinosaurio de unos 100 millones de años

Los restos del gigante fueron descubiertos en el acceso a la localidad de Villa El Chocón, conocida por su riqueza paleontológica, lo que la ha convertido en unos de los principales atractivos turísticos de la provincia.
101

Un grupo de expertos logró un nuevo hallazgo en la provincia de Neuquén, mientras realizaban trabajos a la vera de la Ruta Nacional 237, en el acceso a la localidad de Villa El Chocón.

Se trata de restos fósiles de un animal del grupo de los saurópodos, que se calcula habitó la zona hace aproximadamente entre 96 y 99 millones de años. Los mismos aparecieron a nivel de la roca de la formación candeleros, gracias al trabajo de un grupo de paleóntologos, comandados por Juan Ignacio Canale.

Dada la cercanía con el camino de frecuente tránsito vehicular, se procedió inmediatamente al rescate de los restos del dinosaurio herbívoro.

102

“En función de que corrían riesgo de destrucción, se inició el rescate de forma urgente”, aseguró Canale, especialista e investigador del Conicet. “Hasta el momento se identificaron huesos largos de las extremidades de un herbívoro”, precisó luego el experto.

Posteriormente a su extracción del lugar -tarea que se completará en pocos días-, los restos serán trasladados al laboratorio del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann de la localidad a los fines de determinar su especie.

Participan también del operativo,  la municipalidad de Villa El Chocón, la Policía del Neuquén y la Gendarmería Nacional.

Cabe señalar que Villa El Chocón, es un destino turístico reconocido por su riqueza fósil. El destino se popularizó en 1993  a partir del descubrimiento del Giganotosaurus carolinii,  a 18 km al sudoeste de dicha localidad. En el Museo se exhiben sus restos, considerados los de mejor preservación para dicha especie. Se cree que alcanzaba longitudes de entre 12 y 13 metros, con un cráneo de posiblemente 1,56 metros de largo y un peso aproximado de entre 6 y 8 toneladas.